El grequista Yosvanys Peña constituye el único luchador matancero inscrito para el certamen clasificatorio hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Este año, el colombino Peña obtuvo la medalla de oro en los 77 kg durante el Campeonato Panamericano de Luchas de Acapulco 2022, donde dispuso en la final al guatemalteco David Elías Choc Huoc con pizarra de 7-2. Peña sumó así su tercera corona en estas lides, antes en las ediciones de 2019 y 2020.

El antillano, con participación olímpica en Tokio 2020, cedió en los dieciseisavos de final del Campeonato Mundial de Luchas, desde la urbe serbia de Belgrado.

Peña parte como favorito precompetencia en el certamen regional. Foto: ACN.

Yosvanys cayó en el debut con marcador definitivo de 7-5 ante el griego Georgios Prevolakaris, noveno lugar de Europa en 2020 y 2022, y sexto en los Juegos Mediterráneos de este año. Más tarde Prevolakaris perdió por superioridad ante el uzbeko Aram Vardanyan y Peña perdió toda posibilidad de seguir con vida a través del repechaje.

Otro matancero, Raúl Trujillo, dirgirá el colectivo técnico de la lucha greco-romana. Al tiempo que Filiberto Delgado y Julio Mendieta comandarán los seleccionados de lucha libre femenina y masculina, por ese orden.

Luego de uno de los Mundiales más discretos de su historia, la lucha cubana intentará monopolizar la mayor cantidad de boletos hacia San Salvador 2023. Foto: Archivo.

Para la lid clasificatoria, que tendrá lugar en República Dominicana del 30 de noviembre al 4 de diciembre próximo, serán 18 gladiadores en representación de Cuba. El evento repartirá siete plazas en cada división, sin contar a los salvadoreños, anfitriones de los Juegos CentroCaribes.

Un cuarteto de luchadoras habaneras asistirán a suelo quisqueyano. Ellas son Yusneyli Guzmán (50 kg), María Fernanda Santana (62 kg), Hangelen Llanes (68 kg) y Milaimys Marín (76 kg). A este grupo de gladiadoras giraldillas les acompañará la camagüeyana Laura Herin (53 kg) y la pinareña Ángela Álvarez (57 kg).

El monarca olímpico Luis Orta parte como principal favorito entre los grequistas. Junto a Orta y Yosvanys Peña, también harán el viaje el camagüeyano Kevin de Armas (60 kg), el habanero Daniel Grégorich (87 kg), el espirituano Reinier Monteagudo (97 kg) y el avileño Keldys Josef (130 kg).

Luis Orta, después del cambio divisional, buscará afianzarse en la élite de su deporte. Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images.

Entre los libristas competirán los capitalinos Alejandro Valdés (65 kg) y Reineris Salas (125 kg). Junto a ese par de estelares viajarán el espirituano Reineri Andreu (57 kg), el pinero Yurieski Torreblanca (86 kg), además de los santiagueros Geandry Garzón (74 kg) y Arturo Silot (97 kg).

La delegación cubana partirá el 21 de noviembre con el objetivo de cubrir varias jornadas previas de preparación en la sede. Cuba buscará el total de 18 plazas para el certamen de luchas de la cita regional más antigua del mundo.(AGB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *