Los matanceros Andy Granda, Iván Silva y Magdiel Estrada aparecen ubicados en los puestos de clasificación del ranking olímpico rumbo a la cita estival de París 2024.

Granda, monarca mundial de la disciplina el año anterior, es el primer cubano en el posicionamiento. El yumurino computa 1086 puntos, válidos para el escaño cinco en la categoría de más de 100 kilogramos entre varones.

Andy Granda mantiene vivas las esperanzas de preservar el medallero del judo antillano en Juegos Olímpicos. Foto: IJF.

Anteceden al campeón del orbe el tayiko Temur Rakhimov, el japonés Tatsuru Saito, el neerlandés Jur Spijkers y Martti Puumalainen, de Finlandia. Todos constituyen los principales rivaldes de Andy en el camino a la cima olímpica.

Silva y Estrada, a la caza de París 2024

El colombino Silva destaca por su puesto 12 entre los atletas de la división de 90 kg. Los resultados que aportan a este orden constituyen el quinto lugar del Campeonato del Mundo en Tashkent y el bronce del Grand Slam de Budapest. Asimismo, contribuye la séptima plaza del Grand Prix de Zagreb.

Por Latinoamérica solo supera al antillano el conocido brasileño Rafael Macedo, dueño del sexto lugar en la carrera hacia París 2024.

El subcampeón mundial Iván Silva quiere acceder al podio olímpico luego de dos intentos fallidos antes en Río 2016 y Tokio 2020. Foto: IJF.

En el caso de Magdiel Estrada, en los 73 kg, se coloca decimoséptimo entre la veintena de judocas que aseguran presencia directa a través del escalafón global. Su mejor actuación en el período comprendido para sumar papeletas estivales ocurrió en la ciudad corata de Zagreb. Allí finalizó segundo del Grand Prix con escenario en la urbe europea.

Más alejados están los matanceros Naomis Elizalde y Danny Porte. La titular nacional Elizalde muestra el peldaño 61 en la división más pesada de las féminas, al tiempo que el colombino Porte luce fuera del top 100 entre los hombres de la categoría pequeña.

La multilaureada en todos los niveles de competencia Idalys Ortiz también acapara uno de los puestos de privilegio con su lugar 16. La artemiseña exhibe la plata del Grand Slam de Budapest como mejor pedigrí.

A sus 33 años, Idalys continúa sobre los tatamis con la esperanza de sumar otra medalla olímpica. Foto: IJF.

Mientras tanto, Arnaes Odelín ocupa la cuota continental, puesto otorgado por la Federación Internacional del arte marcial para cada una de las regiones.

Cerca de la clasificación aparecen Maylín del Toro (63 kg), Omar Cruz (+100 kg) y Kaliema Antomarchi (78 kg). De sus actuaciones en la temporada que recién inicia dependerá el acceso a la cita estival de París 2024.(AGB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *