Las matanceras Claudia Baró y Aylena Quevedo junto a la holguinera Evelyn Díaz participaron por Cuba en el Campeonato del Caribe. Foto: COPACI

Ruta Centroamericana: Armada matancera pedaleará en San Salvador

Se acercan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en tierras salvadoreñas la alegría está desbordada. Será un evento sin precedentes que cautivará a los amantes del deporte en toda la región. Durante 16 días, más de 400 atletas provenientes de 37 delegaciones se enfrentarán en 54 disciplinas deportivas. Allí desafiarán sus propios límites demostrando voluntad y tenacidad.

La redacción digital de TV Yumurí les propone un acercamiento a la fiesta multideportiva más antigua del mundo, y la actuación de los atletas matanceros y cubanos. Acompáñenos a través de nuestra Ruta Centroamericana porque ya tomamos viaje…

***

Una amplia armada de ciclistas tomará parte por Cuba en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y donde cinco pedalistas yumurinos verán acción.

Las principales calles y avenidas salvadoreñas se llenarán de la caravana multicolor de ciclistas. Foto: Cortesía Century ESA.

La cuarteta matancera la lidera la cardenense y monarca del Campeonato del Caribe de Ciclismo de Ruta Claudia Baró. Acompañarán a Baró en las pruebas de carretera (ruta y contrarreloj individual) la veinteañera de Matanzas Aylena Quevedo, junto a la holguinera Daymelín Pérez. De igual modo estarán la espirituana Heidy Praderas y la estelar rutera granmense Arlenis Sierra, esta última integrante del equipo español Movistar Team y a priori favorita para dominar las arterias salvadoreñas.

A ritmo de bielas rumbo a San Salvador…

Bajo la dirección de Joel Leal, las féminas cubanas de la ruta concurrirán además en las exigentes pruebas del medio fondo desde la pista. Son estas las especialidades del ómnium (tempo race, scratch, eliminación y carrera por puntos), Madison (relevo de dos) y persecución por equipos.

Las ciclistas Heidy Praderas (izquierda) y Aylena Quevedo, posan tras llegar al Velódromo Reinaldo Paseiro luego de una sesión de entrenamientos. FOTO: Calixto N. Llanes.

“Trabajar en equipo para lograr el resultado de las principales atletas es desgastante, por lo cual se debe tener un estado óptimo para la tarea. Vale el trabajo en conjunto, pero también es importante una buena llegada y un buen puesto. Da mucha alegría y satisfacción formar parte de un resultado, pero que te reconozcan tu trabajo es verdaderamente grato”, definió Baró.

Las yumurinas Thalía Díaz y Anakarla Bello, acompañadas de la granmense Sandra Cabrera aparecen inscritas en las competencias más rápidas de velódromo: velocidad individual y por equipos, y keirin. El habanero Dairon Ortega, el matancero Yansel Arias y el artemiseño Tony García concursarán en dichas especialidades entre los hombres.

Arlenis Sierra comenzó la temporada 2023 con un cuarto lugar en el Clásico Ciclístico Femenino de Almería 2023 y figura como la máxima estrella de Cuba en el ciclismo de San Salvador 2023. Foto: @Movistar_Team.

Bajo la tutela de Yan Carlos Arias, los varones participarán en el medio fondo con Leandro Marcos (La Habana), Alejandro Parra (Holguín), José Alberto Domínguez, Gian Carlos Hernández (Villa Clara) y Douglas Parrado (Holguín). Domínguez y Gian Carlos también se lanzarán en la ruta, así como el espirituano Ricardo Delgado y el experimentado santiaguero de 37 años Pedro Portuondo.

En mountain bike los representantes serán Ludisneli Fleitas (La Habana) y Randol Izquierdo (Ciego de Ávila).

NOTICIAS RELACIONADAS:

Claudia Baró, la nueva Reina del Caribe

 

Acerca Carlos Manuel Bernal López

Le puede interesar

Cuba lamenta el fallecimiento del padre de Mijaín López

Esta noche Mijaín López libra uno de los más difíciles combates de su vida. Y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *