La capitalina Andrea Becali debutó con tiempo de 2:03.64 minutos en los 200 metros libre durante el I Campeonato Nacional de Natación 2024, catalogado de bien para la etapa de su preparación.

A la veinteañera, que se alista rumbo al Circuito Mare Nostrum 2024, clasificatorio olímpico, la escoltaron sus jóvenes coterráneas Melisa Cabrera (2:18.08) y Claudia Gurri (2:18.90) de 17 y 18 años de edad, respectivamente.

En la rama masculina, el habanero Jairo Brito se llevó el triunfo con 2:05.30 minutos en cerrada lucha frente a su coterráneo Osmay Rodriguez (2:05.77). El agramontino César Muñiz les siguió con tiempo de 2:06.50.

Camagüey se alzó con la medalla dorada en lo 50 pecho por intermedio de la quinceañera Liayalis Daniel Martin (39.05), seguida de la tunera Analiet Rodríguez (40.14) y la espirituana Yanela López (40.8), ambas de 14 años de edad.

El campeón varonil resultó el avileño Danny Rodríguez (32.85), único en bajar de los 33 segundos. Con esa dorada contribuyó a que su provincia ascendiera al segundo lugar del medallero (14), detrás de La Habana, inalcanzable con 42 (21-11-10). Detrás se ubicaron el matancero Josué Pérez (33.62) y el habanero Dayán Miguel Alonso (33.64).

La victoria en los 200 espalda correspondió a la cienfueguera Adanays Menchero (2:46.52). La presea de plata a la anfitriona Amalia Amaya (2:47.71) y la de bronce a Amanda Montero (2:51.70), también de la Perla del Sur.

Ciego de Ávila sumó su cuarta medalla de oro gracias a Jonathan Arias, vencedor con 2:22.61. Completaron el podio su compañero Kevin Velázquez (2:30.67) y el tunero Osmany Molina (2:34.44).

En los 400 metros combinado individual se alzó con el título la villaclareña Ana Laura Bermúdez (6:10.85), que solo tuvo de rival a Neilys Rodríguez (6:22.98), de Las Tunas.

El habanero Dayán Alonso triunfó sin contratiempos en el evento masculino (5:07.45) ante el tunero Marco Antonio Moreno (5:20.81) y el cienfueguero Elizandro Milián (5:22.73).

Las capitalinas del relevo 4×100 libre aseguraron el título con registro de 4:28.16, alejadas de las cuartetas de triatlón (4:41.73) y Cienfuegos (4:54.41).

Similar actuación rindieron los locales con marca de 3:45.80, aunque con más resistencia por parte de los avileños (3:48.48). El premio de bronce quedó para los tuneros (4:09.2).

Tras cuatro jornadas, la favorita delegación de casa acumula 42 medallas (21 de oro, 11 de plata y 10 de bronce), seguida de Ciego de Ávila (4-4-6), Las Tunas (3-4-8), Camagüey (3-2-1), Villa Clara (2-2-0), Cienfuegos (1-8-3), Triatlón (1-3-2), Matanzas (0-1-1), Sancti Spíritus (0-0-2) y Santiago de Cuba (0-0-1).

Por puntos, La Habana exhibe 381 unidades y detrás se mantienen Cienfuegos (236), Las Tunas (216), Ciego de Ávila (198), Camagüey (104), Villa Clara (75), Matanzas (27), Sancti Spíritus (17), Santiago de Cuba (13), Guantánamo (9) y Granma (5).

En la última jornada, este viernes, el programa constará de los eventos de 100 libre y 200 mariposa. El cierre del Campeonato será el sábado en playa Bacuranao, sede de los cinco kilómetros en aguas abiertas. (ALH)

Lisset Isabel Ricardo/Jit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *