Oníger Drake habla con extrema modestia de cada éxito conseguido desde su silla de ruedas. Pareciera que esconde el pedigrí de las medallas o que intentase opacar su brillo. Conversa tan humildemente como si sobre él no recayese la historia del pesista discapacitado más laureado de Cuba.

A sus 50 años, es la figura en activo más longeva dentro de los equipos nacionales del movimiento deportivo cubano. Todavía conserva los anhelos que lo llevaron a aquellas primeras alzadas de dolor en el habanero Hospital Julio Díaz.

Oníger Drake, de Cuba, compite en la final de 88-97 kg masculino de Para Pesas durante los VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Foto: Calixto N. Llanes.

El ingeniero eléctrico nunca dejó de soñar, pese al accidente ferroviario que dejó su vida colgando de la esperanza médica. Oníger tuvo en el baloncesto primero, luego en las pesas, la llave para el mundo deportivo que le atesora tantos recuerdos. No se detiene a pensar en la edad. Aún es pronto para ello, dicen sus registros más recientes.

«En el 2022 estuve mucho más animado que el año anterior, pues venía saliendo de una lesión», afirmó el campeón antillano.

Oníger Drake continúa cosechando resultados a nivel internacional. Foto: Armando Hernández.

Entre las pesas: Oníger Drake

Oníger Drake, cuarto en la cita paralímpica de Río 2016 y quinto lugar en la Copa Mundial de 2021, alzó sin contratiempos sus tres oportunidades en la palanqueta de Tokio, aunque con marcas muy alejadas de sus topes personales debido a una indisposición de salud. Con total de 181 kilogramos terminó esa competencia el experimentado forzudo periqueño, cincuenta kilos por debajo del campeón y recordista paralímpico, el jordano Mohmmad Ahmad Khattab.

Durante el 2022, el atleta ganó tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Abierto Parapanamericano de Levantamiento de Pesas, desde la ciudad estadounidense de San Luis. Asimismo conquistó la presea áurea del Campeonato Abierto Africano de Parapesas de El Cairo, en Egipto.

«Esperamos mucho de este 2023 y queremos incluirnos entre los diez primeros del ranking mundial. Antes de los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile están previstas competencias clasificatorias que definirían la preparación», precisó.

Para llegar a París 2024 en óptima forma, le aguarda una temporada muy exigente en el plano competitivo. Foto: Armando Hernández.

La máxima competición continental le depara buenas memorias. En la cita parapanamericana de Toronto 2015, tuvo en sus manos el peso del primer lugar. Sin embargo, los retos nunca amilanan la carrera del consagrado deportista.

«Para llegar a Francia hay que participar en varios torneos y mejorar las alzadas. Tenemos elaborado un cronograma y queremos cumplirlo en el período que queda», dijo el matancero.

París: otra meta para un gigante

«París sería una meta que estamos valorando junto al entrenador. Todavía no logro alcanzar mis marcas personales de otros años, pero vamos por buena senda», concluyó.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 pudieran ser el colofón de una extensísima trayectoria deportiva, plagada de estabilidad, marcas y desafíos. De la palanqueta todavía cuelgan los derroteros de un longevo Oníger Drake, al cual ni el tiempo ni la vida le eclipsan su sonrisa. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *