El arquero Hugo Franco inició este jueves las acciones para Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un excelente rendimiento en la doble vuelta a 70 metros del tiro con arco. En esa fase el criollo ancló en el lugar 21 con 669 unidades, para firmar la mejor ubicación y la máxima puntuación para un representante criollo en estas lides.
El cubano tuvo un inicio muy estable, tanto que a falta solo doce flechas se ubicaba segundo entre los 64 hombres inscritos en la prueba. Sin embargo, bajó un poco su rendimiento en el cierre y cayó varios escaños, aunque eso no le impidió firmar uno de los registros más altos de su carrera en esta fase.
Franco comentó que este resultado estuvo por encima de sus expectativas y el ser el primero en competir por la Mayor de las Antillas fue una gran motivación.
“Llegué estar entre los cinco primeros y luego tuve una serie muy mala, pero eso es algo normal. Estamos en unos Juegos Olímpicos y nunca había competido a este nivel”.
Dijo además que, a pesar de haber un poco de viento en la primera parte de la competencia, trabajó tranquilo. “Uno siempre viene con una meta personal, a buscar un título. Lo importante es que te salgan las cosas bien. La estrategia fue trabajar con el viento, siempre me estaba fijando en la manga y estar atento a la información de algunos entrenadores. A la vez, seguir con el trabajo técnico que me está dando buena efectividad”.
De cara a los pareos expresó: “Ya nos hemos familiarizado con el campo de competencia y el trabajo va a ser bien bonito con el público, eso es algo que me emociona”.
Como era de esperar, los sudcoreanos Woojin Kim (686) y Je Deok Kim (682) dominaron esta etapa, seguidos por el alemán Florian Unruh (681), el indio Dhiraj Bommadevara (681) y el también representante de Corea del Sur, Wooseok Lee (681) como los únicos con tiradas por encima de 680 puntos.
Por América sobresalió el estelar estadounidense Brady Ellison, séptimo con 677 unidades. Por delante de Franco también quedaron el mexicano Matías Grande (11º – 676), el colombiano Santiago Arcila (15º – 673), el competidor de Islas Vírgenes Estadounidenses, Nicholas D´Amour (16º – 673) y el brasileño Marcus D´Almeida (17º – 673).
Para Cuba el rendimiento de Hugo Franco tiene otro matiz especial, pues significa lo máximo logrado por un arquero criollo en una fase de clasificación en Juegos Olímpicos. La anterior mejor ubicación la poseía Juan Carlos Stevens con su lugar 28º en Beijing 2008, mientras que el propio Stevens logró en Londres 2012 un total de 663 unidades, lo máximo reportado en una doble vuelta olímpica hasta hoy.
Ahora Franco enfrentará en la primera ronda de eliminación directa al mexicano Bruno Martínez Wing, el tercer hombre del conjunto azteca. Ese será el inicio de los duelos de muerte súbita, la fase donde se deciden las medallas en la que el propio Juan Carlos Stevens terminó en el quinto escaño en Beijing 2008, la mejor actuación absoluta para un arquero cubano.