Dalila Villamil incursiona por estos días en su primera cita del orbe, durante la vigésimoquinta edición del Campeonato Mundial de Taekwondo, desde el mexicano Centro Acuático Panamericano.

La deportista matancera de 20 abriles aparece inscrita en la división de 46 kilogramos, donde 43 atletas pugnarán por la primacía universal. Dalila marcha en el lugar 90 del ranking de la categoría más pequeña, la cual verá acción el domingo 20 de noviembre.

A la yumurina solo le aparece acreditada la corona del Abierto de La Habana, válida para las 20 unidades que la sitúan entre las 100 mejores taekwandocas de su peso. En el Open capitalino compitió en la división inmediata superior y venció por el oro a su compatriota Rosa Angélica Vázquez.

Cuba vs. Puerto Rico

Según la tabla de pareos en la web de World Taekwondo, organización rectora de este deporte, Villamil cruzará golpes con la puertorriqueña Verónica Vega Bon.

La boricua acumula 23,67 puntos en el ordenamiento mundial dentro de los 46 kilogramos. Sin embargo, marcha más alejada en el escalafón olímpico al ocupar el peldaño 131 de los 49 kilos.

Su mejor resultado de este año lo alcanzó en la Isla del Encanto durante el Abierto de Puerto Rico. Allí cedió por el título y sumó 12 puntos.

México acoge el Mundial de Taekwondo por segunda ocasión en los últimos diez años. Foto: Tomada de Internet.

La ganadora de este duelo caribeño enfrentará un pleito extremadamente complejo ante la francesa Dalya Rehani, número ocho del listado global y sembrada para la ronda de las 32 mejores. Rehani archiva par de pergaminos dorados esta temporada en el Abierto de Albania y los Juegos Europeos 2022.

Arlen González, jefe de los entrenadores aseguró que “es un torneo extremadamente fuerte y este un equipo joven, por lo que realmente no vamos con pronóstico de acceder a medalla; pero el nivel de preparación que hemos logrado lo evaluamos de muy bien. Aunque no hemos tenido mucho fogueo internacional, cualquiera de esas atletas podría dar una sorpresa».

Dalila participó a mediados de septiembre en un campamento de capacitación en Venezuela. Por decisión del colectivo técnico, llegó hasta México para una preparación de mayor rigor. La iniciativa tuvo lugar en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, como parte del plan estratégico continental de Panam Sport en el inicio de la ruta olímpica hacia París 2024.

“El objetivo es avanzar por lo menos en la primera ronda y obtener puntos para el ranking mundial, y así alcanzar mejores posiciones en los sorteos de los eventos de nivel. Lo próximo que tendríamos sería la clasificación a los Juegos Centroamericanos en el mes de febrero, a los Panamericanos en marzo y en ese propio mes los Juegos del Alba, que se realizarán en Venezuela”, agregó González.

La surcoreana Sim Jae-Young, doble monarca mundial de esta categoría en Muju 2017 y Manchester 2019, será la gran ausente. Mahla Momenzadeh, de Irán, parte como una de las atletas a vencer luego de su subtítulo hace tres años.

Rafael Alba, de Cuba, en su combate contra Dejan Georgievski de Macedonia en la categoría de más 80 kg del taekwondo Makuhari Messe Hall A durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la capital de Japón, el 27 de julio de 2021. Foto: Roberto Morejón, periódico Jit, Inder.

Inicialmente, el campeonato iba a diputarse en 2021, en la ciudad china de Wuxi, pero debido a la pandemia de COVID-19 primero fue pospuesto para 2022 y después cancelado.

Por la Mayor de las Antillas competirán además Tamara Robles en 53 y Arlettys de la Caridad Acosta (62). La web del Comité Olímpico Internacional (COI) registra también a Akely Matos (54 kg), Kelvin Calderón (74), Yarobis Michael Casteñada (80) y Guillermo Enrique Pérez (87).

Cuba ostenta el puesto 14 en el medallero histórico del Campeonato Mundial de Taekwondo con 15 preseas. Los taekwandocas antillanos presentan cosecha de cuatro medallas de oro. De ellas, dos van a la cuenta de Rafael Alba, nuestra principal esperanza para subir al podio en la ciudad azteca de Guadalajara. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *