La selección cubana que ganó su espacio en el I Campeonato Mundial Masculino Sub-17 de Voleibol 2024 viaja este miércoles a Sofía, Bulgaria, sede del certamen del 24 al 31 de agosto.
Los antillanos integran el grupo C, que lidera el equipo de Italia, y lo completan Argentina y Puerto Rico.
Por su parte, los anfitriones están en el apartado A junto a los elencos de México, China y España, y en el B disputarán los puestos Irán, Libia, Egipto y Túnez.
Mientras, la cuarteta de Bélgica, Brasil, Chile y Uzbekistán conforma la llave D.
La primera ronda transcurrirá por el formato de todos contra todos en la etapa de grupos, cuyos resultados determinarán sus posiciones iniciales para las rondas de eliminación simple en octavos y cuartos de final, semifinales y final.
El plantel cubano lo integran los jugadores de esquina Byron Herrera, Andy Marrero y Yordanis Ruiz, todos de La Habana, y Samuel Alejandro Rodríguez, de Matanzas.
Yosdani Medina, de Cienfuegos, cumplirá la función de opuesto, y como centrales Julio Alberto Acosta (Pinar del Río), Maykol Chacón (Cienfuegos), y Lewis Vidal e Iverson Toledano (La Habana).
Los colocadores son Yothuel Vergara (La Habana) y Ronald Montoya (Santiago de Cuba), y el líbero Luis Pedro Paumier, también de esa provincia oriental.
Conducirá esta selección Mario Izquierdo, auxiliado por el entrenador Lian Sem Estrada. El grupo lo completan el médico Ramsés Raymond y Lorenzo Martínez, al frente de la delegación.
Izquierdo dirigió a este elenco el pasado año cuando obtuvo el boleto mundialista en el I Campeonato Norceca Sub-17 con sede en Veracruz, México.
En aquella ocasión conquistó la medalla de bronce luego de tres victorias y dos fracasos, estos últimos ante el invicto equipo de Puerto Rico y México, ganadores en ese orden de las preseas de oro y plata.
El entrenador pinareño opinó de este colectivo desde aquel torneo en Veracruz «que es una generación del 2008 (dos de ellos nacidos en 2009) con mucho talento a nivel técnico y por su estatura, jugadores de varias provincias a los que venimos dándoles seguimiento desde hace algún tiempo y que han mostrado su calidad competitiva».
(Lisset Isabel Ricardo Torres/JIT)