La selección de Cuba arrancó con triunfo de 3-1 sobre la de Chile en la apertura de la Copa Panamericana Femenina Sub-23 de Voleibol 2024, en el velódromo internacional de Xalapa, en Veracruz, México.

El desafío lo selló 19-25, 25-23, 27-25 y 25-13 en el que dominó en ataque (45-42), sin embargo estuvo por debajo en bloqueo (8-14) y puntos por saques (7-8), en tanto las sudamericanas cometieron mucho más errores propios (36-22).

La jugadora de esquina Whitney James encabezó la ofensiva de su equipo con 16 puntos (14 ataques, 2 aces), y la opuesta Lisania Grafort aportó 10 tantos. Con ocho cada una quedaban Edisleidys Reyes, Yalain de la Peña y Thainalien Leyva.

Por su parte, la opuesta chilena Petra Schwartzman fue la máxima anotadora del choque con 29 puntos (21 ataques, 5 bloqueos, 3 aces), Dominga Aylwin tributó 11 y 10 la central María Ignacia Nielsen.

Whitney, la capitana de Cuba, declaró al sitio web que «la clave para recuperarnos fue paciencia, mucha paciencia. Nos concentramos en corregir nuestros errores y tranquilizarnos, y nos enfocamos en nuestro juego. Este es el primer partido del torneo y es normal que hayamos tenido altibajos, una cosa es entrenar y otra es disputar un partido».

La líder chilena Camila Donoso reconoció que «Cuba cerró extraordinariamente, nos empezaron a bloquear en especial al final del partido y eso nos dificultó anotar y en consecuencia nos frustró. Es solo el primer partido, estamos acostumbradas a la presión de venir de abajo y estoy segura que nos recuperaremos».

En el otro resultado de la llave A, República Dominicana superó a Costa Rica 3-0 (25-18, 25-16, 25-17) en el duelo inaugural con amplia ventaja en puntos por ataques (45-22) y mínima diferencia en bloqueos (6-5) y también en servicios (2-1) y un error propio más (23-22).

Por la B, Perú debutó con éxito frente a Nicaragua de 3-1 (25-17, 21-25, 25-16, 25-15) y México ante Surinam curiosamente en tres idénticos parciales de 25-13.

Este miércoles Cuba enfrentará a Costa Rica, Dominicana a Chile, Perú a Surinam y México a Nicaragua en el certamen que otorgará boletos rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 para los dos mejores equipos de la región Norceca.

Lisset Isabel Ricardo Torres/Jit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *