Un total de 18 jugadores defenderán la franela de Cuba en el venidero XXXIII Campeonato Panamericano y Premundial de Béisbol de la categoría Sub 12 años que acogerá México, y donde dos matanceros conforman el elenco.

Los peloteros yumurinos son Ronaldo J. Álvarez y Maikol Patterson. Ambos se desempeñan tanto en los jardines como en la lomita de lanzamientos, mientras batean a la derecha. A su lado también estará el entrenador matancero Ariosky Menéndez. Ellos forman parte de la base del béisbol en Matanzas como parte del amplio cronograma deportivo, que incluye competencias zonales y regionales.

La azteca ciudad de Aguascalientes recibirá a nueve conjuntos del 19 al 28 de mayo. Además de Cuba y los anfitriones pugnarán representativos de Brasil, Colombia, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela.

Aguascalientes recibe nuevamente el torneo, tal y como sucedió en la edición de 2018, donde Cuba acaparó el metal de bronce. Foto: WBSC.

El evento será clasificatorio para la lid del orbe prevista en Taipéi de China del 28 de julio al 6 de agosto. A la VII Copa Mundial WBSC de la categoría acudirán los cuatro primeros conjuntos en tierra mexicana. Allí se jugará por el sistema de todos contra todos a una vuelta, por lo que se disputarán ocho juegos inicialmente. Los dos primeros lugares discutirán la medalla de oro, a su vez que tercero y cuarto disputarán el bronce.

La nómina criolla quedó integrada además, por los capitalinos Darien Prieto, Yonder Cárdenas, Kendri Abreu, Jose M. Estrada y Arley Marrero; la provincia Sancti Spíritus aportó a Yadier Rodríguez y Yoelis Puertas; también aparecen los avileños Evián A. Pérez y Hanley Hernández; Ángel M. Pérez de Villa Clara, Mario Serra de Cienfuegos, el pinareño Javier Roque; Rafael A.Tarin de Las Tunas, Eduardo Mustelier de Guantánamo, Hanser D. Delis de Santiago de Cuba y el granmense Luis Enrique Gurriel.

Sancti Spíritus acoge los entrenamientos de la preselección cubana desde mediados del mes anterior. Foto: Randy Vasconcelos.

El director del equipo es el habanero Raúl Rodríguez; el también capitalino Lázaro Humanes es el encargado de los lanzadores; el espirituano Reemberto Pérez Farfán es el médico, y Roberto González Bonachea (CNB) fungirá de delegado.

Organizada por la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), la competencia tuvo su primera edición en 1988 desde Maracaibo, Venezuela, con Cuba como campeón.

Precisamente Venezuela constituye el máximo ganador de estas lides tras doce reinados, seguida por México (6) y Cuba (3) entre las 32 ediciones celebradas. La más reciente participación de la Isla ocurrió en 2018, también desde Aguascalientes. Allí reinó Estados Unidos, al tiempo que México y Cuba completaron el podio de premiaciones. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *