Camagüeyanas y santiagueros se convirtieron hoy en los nuevos titulares nacionales del voleibol.
En el auditorio agramontino Iván Hidalgo Funes, las locales remontaron diferencia y se llevaron las medallas de oro con nueve victorias, un fracaso, 27 sets a favor y cuatro en contra, y 44 puntos en total.
Las pinareñas llegaron al segundo escalón del podio, después de muchos años sin una actuación parecida, al mantenerse invictas hasta la penúltima ronda (este lunes), cuando cayeron ante las camagüeyanas. Terminaron con récord de 9-1, 28-5 y 42 unidades.
Las preseas de bronce correspondieron al elenco de Cienfuegos con seis triunfos, cuatro fracasos, 20 parciales a favor y 12 en contra, y 32 puntos. Desde que se encaramó en el tercer puesto, tras las jornadas iniciales, nunca perdió esa posición.
Más alejadas quedaron las campeonas defensoras de La Habana, con pálida actuación resumida en 3-7, 12-24 y 15 puntos. Le siguieron Granma (3-7, 10-23 y 14) y Las Tunas, que no logró triunfo alguno, ganó tres sets y perdió 30, y acumuló apenas tres rayas.
En la última fecha, Camagüey barrió a La Habana (25-20, 25-16, 25-19), Pinar del Río a Granma (25-18, 25-20, 25-15) y Cienfuegos a Las Tunas (26-24, 25-11, 25-9). En esos desafíos, las jugadoras más valiosas resultaron la central Amelia Moroso y las atacadoras auxiliares Liz García y María E. Stuart, en ese orden.
Ante sus propios seguidores, en la sala polivalente Alejandro Urgellés, la escuadra de Santiago de Cuba caminó invicta la gran final entre los cuatro que concluyeron a la cabeza de la tabla de posiciones en la ronda eliminatoria.
Los indómitos perdieron un solo choque en diez salidas a la cancha, precisamente en el debut cuando Cienfuegos los superó en tie-break. Cuatro jornadas después se adueñaron de la punta, no la perdieron más y sumaron 9-1 en la lid.
En la fecha conclusiva, este martes, los santiagueros barrieron a Villa Clara por 25-18, 25-15 y 25-16, con juego destacado del central Raidel Quintana.
Camagüey dispuso de Cienfuegos por 3-1 sets (25-15, 17-25, 25-18, 25-16), liderado por el opuesto Juan Leandro Lescay, y conquistó el subcampeonato con dos partidos ganados, uno perdido en la final y balance de 6-4 en el certamen.
El tercer lugar correspondió a los villaclareños con 1-2 en la fase decisiva. Detrás acabó Cienfuegos, que no pudo sonreír en la final.
Cerraron la tabla, del quinto al octavo escalones, Mayabeque (3-0), La Habana (2-1), Matanzas (1-2) y Pinar del Río (0-3), este último titular defensor, que se presentó con un equipo renovado.
En ambas sedes tendrán lugar este miércoles los juegos de las estrellas y las premiaciones colectivas e individuales. (ALH)