La primera gran diferencia entre la apertura de la I Liga Élite de Beisbol y las últimas campañas de las series nacionales, incluyendo la última, pasa –a nuestro juicio–, por el comportamiento del pitcheo. Es cierto que apenas comienza, pero durante sábado y domingo el puesto de mando se situó en la lomita.

A los lanzadores les batearon, pese a concentrarse la calidad en seis elencos, solo para 249 (85 jits en 342 turnos), alcanzaron un promedio de carreras limpias (PCL) de 2,05; poncharon a 53 y regalaron 30 boletos y, en consecuencia, ningún marcador pasó de una ventaja superior a las dos anotaciones.

 

Este fin de semana, además, se cometieron cuatro errores, para un excelente 990, en cinco juegos, pues el Ganaderos-Cafetaleros del programa dominical no se celebró a causa de la lluvia.

Habría que recordar que venimos de la 61 Serie Nacional con 13 equipos por encima de 290 de average ofensivo, y ocho con 300 o más; que los mejores PCL de entonces fueron los de los dos finalistas: Matanzas (4,24) y Granma (4,27), y que únicamente cinco planteles lanzaron por debajo 5,00.

En el prólogo de esta contienda hubo también gran rivalidad. De los cinco desafíos, tres terminaron por margen de dos carreras, otros dos por la mínima, uno de ellos 1-0, el que le ganó Ganaderos a Cafetaleros, con bambinazo de Yordanis Samón. Tuvimos dos extrainnings, uno decidido por su majestad el jonrón: Rafael Viñales la puso a volar el sábado, en el décimo inning del Latinoamericano, para darle la victoria a Agricultores sobre Portuarios, por 6-4.

Agricultores mostró, desde la misma arrancada, lo que ya veníamos advirtiendo. Es un elenco al que le es muy difícil lanzarle, porque cuenta con hombres que cambian la pizarra con un swing.

Por ejemplo, de los cinco cuadrangulares en el fin de semana, sus maderos se anotaron dos, y desde bien temprano plantaron la mejor línea ofensiva de la joven temporada: OBP de 414 (ningún otro equipo pasó de 400); slugging de 440 (le sigue Cafetaleros, con 420, la otra escuadra que subió arriba de 400) y OPS de 854 (único de más de 800), 320 de average.

Ayer ese mismo equipo enseñó que puede vencer desde varias trincheras. No dependió de su fuerza al bate, porque Leandro Martínez volvió a ser ese efectivo e incómodo zurdo para sus rivales. Trabajó en seis completos, le anotaron dos sucias, regaló dos boletos y ponchó a cuatro.

Tabacaleros también ganó por partida doble a Centrales y es, junto a Agricultores, dueño de la cima. Es el equipo que reúne a jugadores de las provincias más afectadas por el huracán Ian, Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud, que tuvo que prepararse fuera de su cuartel general, el Capitán San Luis pinareño.

En el Cristóbal Labra pinero, ambos serán adversarios en duelo de invictos que se presagia interesante y reñido, por la fuerza de los orientales y por la voluntad de los occidentales que, pese a las adversidades, abrieron con una barrida frente a los Centrales.

En Ciego de Ávila, Centrales recibirá a Ganaderos, y en Santiago de Cuba, Cafetaleros a Portuarios. (PRM)

/Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *