La Gelería Taller Lolo, ubicada en el paseo Narváez de la ciudad de Matanzas, acogió la exposición Cuerpos Integrados del proyecto de igual nombre, como parte de la XV Bienal de La Habana.
Helga Montalván, curadora del proyecto, explicó que la exposición agrupa a artistas tanto de la Galería Teller Lolo como del proyecto Tetaslibres.
«Me integro al proyecto de Tetaslibres, que reúne a varias mujeres creadoras de la ciudad de Matanzas y también de otras provincias; así sale esta exposición, «El ojo me tiembla» y trata de la feminidad, la agresividad, de explotar en los momentos que uno no puede más», comentó Lauren Mederos.
«Hasta el día 4 de febrero vamos a inaugurar después el proyecto Ciudad Invisible en la Galería Provincial de Artes Pedro Esquerré. Este será solo el segundo paso de un evento que estamos desarrollando», agregó Montalván.
La inauguración contó con actuaciones de bailarines de Academia Acosta Danza y estudiantes de la Escuela Profesional de Artes de Matanzas.

Al encuentro asistieron el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso; el Director ejecutivo de la Bienal de La Habana, Jorge Alfonso García, de conjunto con destacas personalidades de la cultura.
La exposición conjunta ofrece obras de muestras personales de diversos artistas visuales, entre ellos destaca Cuerpos de la candiense Ingrid Bachmann, Patas para una mesa, Certezas, El Ojo me tiembla de Lauren Mederos, y otros.
«Es muy placentero que el día de hoy hayamos inaugurado la muestra, después de un largo proceso creativo, y poder integrarnos un amplio grupo de artistas a la subsede matancera de la Bienal de La Habana», expresó el artista Javier Dueñas.
Carmen Laura Rodríguez, integrante del proyecto Patas para una mesa, expuso que cada obra contiene parte de la esencia del artista.

«Así creamos Patas para una mesa, cuatro mujeres, cada una con su propia concepción. Aquí abordamos temas que tienen una correlación a la hora de hablar de emociones internas, suprimidas incluso por la misma sociedad, pero a la vez tienen temas muy variados», acotó.

La muestra permanecerá en la Gelería Taller Lolo hasta el próximo 28 de febrero. (LLOLL)