El artista visual Julio Cesar García imparte en la ciudad de Matanzas el Taller «Fotografía Documental y Realización de Proyectos Fotográficos», que reúne a amantes del lente para profundizar sobre la planificación y prácticas en el género de contar historias a través de las imágenes.
El primer encuentro del taller, que se celebrará durante el 28, 29 y 30 de junio, tuvo lugar en la sede del “Teatro El Mirón Cubano”. García disertó acerca de la obra de grandes referentes de la fotografía documental, entre los que destacó Cornell Capa, Eugenie Smith, la mejicana Graciela Iturbide y el cubano Raúl Cañibano.
Muestras de la obra de Eugene Smitch
En la presentación del taller, el creador del proyecto Lente Titiritero, empleó la frase del ícono de la fotografía documental Eugenie Smith, que expresa que para plasmar fielmente la realidad “las necesidades del ser humano deben permanecer por encima de la fotografía”.
“La idea es crear un intercambio entre los talleristas a partir de la experiencia de cada uno. En los tres días vamos a hacer trabajo de campo; procesos de selección de imágenes, donde por ejemplo, los participantes decanten cinco piezas de veinte, este ejercicio resulta sumamente enriquecedor para futuros proyectos documentales”, añadió el fotógrafo matancero de 38 años.
Julio César García, artista visual matancero que imparte el Taller
García, graduado de La Escuela de Instructores de Arte de Matanzas, en la especialidad de Artes Plásticas, declaró para TV Yumurí que la realización del Taller es una consecuencia del aprendizaje de años de trabajo con los profesores Ramón Pacheco, Juan Seguí y con otros maestros.
Además, el Taller cuenta con la colaboración de artistas visuales de la provincia occidental como Sergio Martínez; el fotógrafo oficial del Teatro Sauto, Ernesto Cruz; David López y el fotorreportero de la Editora Girón, Raúl Navarro.
Trabajos de importantes fotógrafos analizados en la presentación del Taller de Fotografía Documental
Gracias al auspicio de la Asociación Hermanos Saiz al taller fotográfico inscribieron gratuitamente estudiantes de la Escuela Profesional de Arte de Matanzas. Por otro lado, parte de los fondos recaudados se destinarán al proyecto social del Mirón Cubano, “La Casita de Azulín”.