La Octava Conferencia Científica de Museología y Sociedad en Matanzas tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre.
Dedicada al aniversario 60 del Museo Farmacéutico, al 65 del provincial Palacio de Junco y al 30 del Programa de la UNESCO de la ruta del esclavo, tendrá un total de 102 participantes.
“La cita contará con 2 conferencias magistrales, una impartida por Sonia Virgen Mojena, presidenta del Consejo Nacional del Patrimonio Cultural, relacionada con los museos en la actualidad, sus proyecciones y retos, y la segunda dedicada a los museos de sitio, con el profesor Vicente Alejandro Sevillo, de la Universidad Autónoma de México, quien hace años colabora con Cuba y tiene convenios con el Consejo Nacional de Patrimonio y los centros provinciales de Matanzas, La Habana y Granma», aclaró Gusta Bielka Castillo González, directora provincial de Patrimonio Cultural en Matanzas.
El evento está auspiciado por la Dirección provincial de Cultura, por el Centro provincial de Patrimonio, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y la Unión Nacional de Historiadores del país.
«Su conferencia científica va a tener un total de 7 comisiones de trabajo, con temáticas relacionados con el museo-escuela, la comunidad, la conservación y la museografía», subrayó Castillo González.
«También incluyen los vínculos socioculturales que tienen que existir en el día de hoy con la población, los públicos, la conservación del patrimonio cultural y su protección y el patrimonio inmueble; es decir, tendremos un grupo de temáticas importantes. Los museólogos que representarán a todas las provincias del país van a mostrar las investigaciones que han desarrollado en estos últimos dos años”, indicó Castillo González .
Participarán además estudiantes de varias universidades e instituciones museológicas. (ALH)
César Roche Torres/Estudiante de Periodismo