Especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí desarrollan investigaciones sobre las enfermedades infecciosas que circulan en el país.
Entre las líneas de investigación resaltan el virus Oropouche, causado por la picadura del mosquito del género culex y el jején culicoide. La Vicedirectora primera de la institución Lorena Vázquez explicó que expertos e referencia nacional e internacional estudian la patología y el tratamiento de los pacientes con esa afección.
Vázquez añadió además que las manifestaciones del virus disminuyen en la persona pero presentan réplicas de los síntomas en el tiempo Esto se ha determinado mediante la vigilancia epidemiológica y el trabajo en el terreno.
Los investigadores estudian además posibles secuelas y valoran la realización de terapias anti virales así como la confección de una vacuna, aunque en el Oropouche se desconoce las variantes que pueda tener.