Acumulados de lluvias superiores a los 200 milímetros se registraron en localidades de la región occidental en un periodo de 24 horas, lo cual califica de muy intensas el comportamiento de las precipitaciones en esos puntos de la geografía nacional.
El Máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, notificó a Granma que el reporte más significativo ocurrió en El Colony, Isla de la Juventud, con 227,6 milímetros, seguido por el Acueducto de Mantua, donde el pluviómetro midió 223,0.
Figuran también los 214,4 en la estación meteorológica de Isabel Rubio, 212,8 en el Acueducto Guane, 211,0 en el Embalse El Abra, Isla de la Juventud, y 207,9 en la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, en el propio territorio pinero.
Según indicó Caymares Ortiz, en el caso de La Habana hubo 59,9 mm en la estación de Casablanca y 162,5 en Santiago de las Vegas.
Con relación al viento, sobresale la racha huracanada de 133 kilómetros por hora reportada en la estación de Casablanca, a las 8:49 a.m.
De acuerdo con lo expresado por el especialista, hoy miércoles persistirán los nublados en la región occidental, con chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas, que serán más numerosos en el transcurso de la la madrugada y la mañana, disminuyendo en la tarde. (ALH)