Cuba reconoce el logro de los educadores de la Isla y a quienes el 22 de diciembre de 1961 culminaron la Campaña de Alfabetización.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, reconoció el día a día de tantísimos cubanos que ejercen la noble labor de enseñar, educar, inspirar y formar.
Maestro, bella palabra que define a quien enseña y guía. Martí la igualó a creador. Es la que empleamos para reconocer a quienes llenan de conocimiento e instrucción a otros seres humanos. En #Cuba se les quiere como familia. Feliz #DiaDelEducador pic.twitter.com/7x5dqzcszZ
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 22, 2022
La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, reconoció el amor de los educadores para formar a «lo más preciado que tiene la Patria, sus niños, adolescentes y jóvenes»
Felicidades a todos los educadores cubanos. Mi reconocimiento por la labor que día a día desarrollan para educar a lo más preciado que tiene la Patria, sus niños, adolescentes y jóvenes. Gracias por ofrecer tanto amor. #CubaEduca @DiazCanelB @MMarreroCruz @feemdecuba pic.twitter.com/tY2bqVxX19
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) December 22, 2022
La Campaña de Alfabetización en Cuba benefició aproximadamente al 23,6 por ciento de la población y a más de 700 mil adultos iletrados en el país. (ALH)