Aunque el término no resulta muy familiar, su significado sí lo es. Se le llama así a la acción de ignorar a alguien por prestar atención al teléfono celular.

Puede diferir el objeto inteligente, quizás sea una tableta o una laptop.

La palabra se deriva del término phubbing y se originó en Australia, producto de la combinación de los vocablos en inglés phone (teléfono) y snubbing (hacer un desprecio). En español se dice ningufoneo.

Los expertos le atribuyen, entre otras causas, la posibilidad de estar conectados todo el tiempo a internet, el temor a perdernos algún acontecimiento importante y la entrada constante de notificaciones.

Sin embargo, no prestar atención a nuestros interlocutores por estar pendientes del celular es de muy mala educación.

¿A quién no le ha pasado con un amigo, un familiar, un dependiente de un establecimiento o hasta con su propia pareja?

Incluso, existen estudios de que este comportamiento puede provocar sentimientos de desconfianza, lo que suele derivar en insatisfacción conyugal.

Resulta hasta difícil tirar la primera piedra cuando del tema se trata pues, de seguro y tal vez sin darnos cuenta, lo hemos hecho alguna vez.

Durante una clase donde el profesor explica, en una reunión en la que puede que el tema no acapare la atención, practicarlo es fácil, lo complejo es soportarlo.

Y es que, en verdad, resulta frustrante que alguien con quien estés hablando preste más atención a una pantalla que a tu conversación.

Por eso, debemos evitar esa conducta tan desagradable. Dejar el móvil o desconectarlo para interactuar con amigos, la familia o la pareja, puede funcionar.

Dedica tiempo a los espacios de encuentros interpersonales y no dejes que un celular gobierne tu vida.

Ten en cuenta que cuando la tecnología nos aparta de la realidad está de más, y que el ningufoneo afecta la comunicación y genera conflictos.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *