El Parque Científico Tecnológico de Matanzas, desde su creación, se posiciona como un pilar fundamental en la transformación digital de la sociedad cubana.
La empresa, diseñada para gestionar proyectos de investigación, desarrollo e innovación, participa en la incubación de entidades de base tecnológica, vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Así mismo, impulsa proyectos vinculados con estas ramas.
Durante estos cuatro años, los profesionales que laboran en la institución desarrollan y despliegan soluciones, TICs integrales, para elevar la calidad de vida y la participación de la población en la gestión de gobierno, la producción y los servicios. Además, promueve la colaboración entre universidades, centros de investigación y el sector empresarial, facilitando la transferencia de conocimiento y tecnología; expresó Roxana Llanos González, gestora de comunicación y marketing.
Desde sus inicios, el Parque Científico Tecnológico permite la formación de capital humano especializado y prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos del mundo digital. A través de talleres, seminarios y programas de capacitación, fortalecen las competencias en áreas claves como la inteligencia artificial, el desarrollo de software y la ciberseguridad.

La entidad no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también juega un papel crucial en la modernización de procesos y servicios en diversos sectores. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación continúa impulsando a Matanzas hacia un futuro más digital y conectado.
Los trabajadores reafirman el compromiso de continuar como un catalizador para el desarrollo tecnológico y científico en Cuba, promoviendo una sociedad más avanzada y competente para los retos del siglo XXI.