La Federación Mundial de Sordos (WFD por sus siglas en inglés), son sistemas de comunicación completamente naturales y tienen una estructura diferente a la de las lenguas orales.
Se estima que en todo el mundo existen más de 70 millones de personas con discapacidad auditiva. Aunque no se cuenta con una cifra precisa acerca del número exacto de lenguas de signos que existen, se estima que podrían ser más de 300.
Debido a su importancia, la Asamblea General de la ONU proclamó el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Señas, conmemorando la creación de la WFD en 1951, esta organización está comprometida con la preservación de los lenguajes de signos, el aprendizaje y difusión de la cultura de las personas sordas para asegurar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Este día se instituye como una valiosa oportunidad para aumentar la visibilidad, brindar apoyo y salvaguardar la identidad lingüística y la rica diversidad cultural de las personas sordas y otros usuarios de las distintas lenguas de señas.