El uso de la ciencia y la innovación en favor de la economía y sociedad cubana devino el eje principal de la Decimosegunda Convención Científica Internacional CIUM 2025, con sede en el Centro Internacional de Convenciones Plaza América ubicado en Varadero.
El Dr. Ciencias Pedagógicas Roberto Fajardo Díaz Secretario General de la Universidad yumurina, resaltó la importancia del evento por reunir lo que más vale y brilla de la comunidad universitaria cubana.
La gestión empresarial en los sectores estatal y privado, el empleo de la tecnología en la agricultura y la solución de problemáticas sociales constituyeron temas debatidos durante las conferencias. Como parte del proyecto Sol Luna, la estudiante Keyla Fundora Ferrales, realizó una ponencia sobre la violencia en escuelas de la provincia de Matanzas.
El evento contó con la presencia de profesores extranjeros y la realización de talleres interactivos sobre la cultura física y el deporte. Además resaltó el simposio dedicado a la relación Turismo y medio ambiente.
La Convención Científica Internacional CIUM 2025, resaltó el papel de la ciencia en el país y dejó el escenario listo para la duodécima edición en el año 2027 del evento de mayor importancia de la Universidad de Matanzas.