Con la vocación de llegar donde más lo necesitan, por cuarta ocasión un equipo de especialistas del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente   Comandante Faustino Pérez se trasladó hasta municipio Unión de Reyes.

Al asentamiento de difícil acceso El Porvenir volvieron, por segunda ocasión,  para convertir la comunidad en un gran consultorio.

Llevar las especialidades médicas hasta zonas de difícil acceso resulta la premisa de esta iniciativa.

Greter Robaina Rodríguez, subdirectora de asistencia médica del centro de salud provincial, explicó que el proyecto surge como una proyección del hospital hacia las áreas de difícil acceso.

“Contamos con la mayoría de las especialidades, organizamos las consultas y también visitamos a las personas que, por alguna discapacidad, no puedan trasladarse. La iniciativa nace en nuestro hospital, de conjunto con la Dirección Provincial de Salud, y nos permite llevar alrededor de veinte especialidades clínicas y quirúrgicas a los territorios donde la población encuentra más dificultades para llegar a la institución”, señaló.

Los pobladores mostraron su cariño y agradecimiento.

La especialista precisó que atendieron a más de dos mil pacientes en distintas localidades de la provincia, entre ellas Unión de Reyes, La Lanza, Porvenir y Sábana Grande. “En cada sitio encontramos gran aceptación; los pacientes reciben atención médica y también, cuando resulta necesario, un acompañamiento social gracias al apoyo de las autoridades locales”, añadió.

En esta nueva jornada atendieron a más de 170 personas en diez especialidades médicas, lo que evidencia la magnitud del esfuerzo y la utilidad de acercar la asistencia médica a la comunidad.

El proyecto, único de su tipo en la provincia, cuenta con el respaldo del Gobierno, el Partido y la Empresa de Transportación de Trabajadores, Transmetro, que facilita el traslado del personal de salud.

Caridad Ramírez Ojeda, delegada de la circunscripción 30 en El Porvenir, valoró la iniciativa como vital para sus habitantes.

“Porla lejanía del hospital, tener aquí a especialistas de diferentes ramas es el una bendición. Todos los pobladores muestran los agradecimientos y expresan, con su lenguaje sencillo, que esto es lo mejor que les pasó”.

También los vecinos reconocen el impacto de la atención médica. Rolando Nieves Palenzuela, campesino de la zona, lo resumió con satisfacción:

“Una idea perfecta resulta traer a los médicos hasta aquí, porque la mayoría tenemos pocos recursos para trasladarnos. Poder ser atendidos cerca de casa es un gran beneficio”.

El esfuerzo colectivo, más allá de un servicio de salud, lo convierten en un gesto de compromiso y humanidad. Cada visita lleva esperanza y cercanía, y refuerza el mensaje que la medicina no solo cura enfermedades, también tiende puentes entre las instituciones y el corazón de las zonas de difícil acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *