El V Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines comienza hoy en esta capital con un evento que tendrá participación internacional de las hermanas naciones de Colombia y México en cuanto al área de Latinoamérica.
Sin embargo, de Asia llegará una sorpresa del artista coreano Young Wong, quien tendrá una presentación especial en el festival con el estreno de la obra “Las caricias de la abuela”, comandada por el director general del grupo de Teatro La Proa, Erduyn Maza, y Arneldy Cejas, miembro de la propia compañía.
La pieza se estrenó en junio en Corea del Sur con elenco mixto del país asiático y de Cuba.
En esta ocasión se presentará en la isla con un reparto completamente cubano y una puesta en escena realizada en su totalidad con títeres planos.
Con un gran staff de muñecos llega esta fiesta del 4 al 10 de agosto para el encuentro auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana, dedicado este año a los aniversarios 85 del maestro titiritero Armando Morales y al 115 de la escritora para niños Dora Alonso.
Un momento único será la participación del proyecto La vía láctea, una iniciativa pensada para la primera infancia, a través de la cual se interactúa con bebés de menos de un año y hasta seis específicamente, explicó la teatróloga y asesora del grupo de teatro La proa, Isabel Cristina.
Se trata de un proyecto que se lleva a cabo en círculos infantiles y los artistas participantes trabajan con el libre movimiento, añadió.
Contamos también con una violinista y atenderemos igualmente a niños en educación especial con un acercamiento a partir de la música, agregó la especialista.
Jugamos con los sentidos, interactuamos con frutas y al final llegan a preparar hasta un cóctel con vegetales; incluimos la siembra de semillas junto a estos pequeñitos y hemos vivido sus alegrías cuando se dan cuenta que creció una planta, contó la teatróloga.
Este año quisimos incluir a los estudiantes de la Escuela Nacional de Títeres, y se dedicará una jornada a la obra de la escritora cubana a quien se regala esta cita.
Otra de las novedades del certamen 2025 es que a partir de esta edición Habana Titiritera pertenecerá a la Red de Festivales de Títeres creada por la Secretaría de Festivales de la Unión Internacional de la Marioneta (Unima), la organización de teatro más antigua del mundo.
La edición 2025 del Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines incluirá talleres, exposiciones y conferencias, una de ellas denominada “El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo”, a cargo del sicólogo y titiritero de Yucatán, México, Gilberto Palma, quien ofrece su segunda exposición en Cuba.