El mandatario, quien comunicó la idea tras finalizar los encuentros con los distintos participantes en los festejos por el 80 aniversario del Día de la Victoria refirió que insta a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022 y, a reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas.
El presidente ruso precisó que propone «reiniciarlas sin demora ya el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde se celebraron anteriormente y donde se interrumpieron».
Putin dijo que durante las pláticas es posible acordar un nuevo alto el fuego real que respete no solo Rusia sino también Ucrania. «Estamos dispuestos a unas negociaciones serias con Ucrania», dijo y enfatizó que el objetivo consiste en eliminar las causas del conflicto y «lograr una paz duradera a largo plazo».
El líder ruso reiteró que Rusia «jamás rechazó el diálogo con Ucrania», y agregó que aquellos que realmente desean la paz no pueden sino apoyar la propuesta de Rusia de reanudar las negociaciones directas.
En su comparecencia, el líder ruso expresó su reconocimiento por los servicios de mediación y los esfuerzos orientados a una solución pacífica de la crisis ucraniana, que están llevando a cabo nuestros socios extranjeros, entre ellos China, Brasil, países del Medio Oriente.
Igualmente nombró a la nueva administración de Estados Unidos que se sumó recientemente a esos esfuerzos.
En otro momento Putin se refirió a los militares de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) que participaron en la liberación de la provincia rusa de Kursk, quienes mostraron valentía y heroísmo, actuando con profesionalismo.
El jefe de estado agradeció a los comandantes del Ejército Popular de Corea, soldados y oficiales de las unidades de fuerzas especiales de la RPDC, quienes, junto con militares rusos, cumplieron de manera profesional y con dedicación las tareas durante la liberación de las zonas fronterizas de Kursk.
«Quiero enfatizar que mostraron valentía y heroísmo. Actuaron, y lo repito, con el más alto nivel de profesionalismo. Mostraron una excelente preparación y entrenamiento», dijo Putin ante la prensa.
Además Putin expresó su agradecimiento a los socios extranjeros que participaron en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Elogió la presencia en Moscú de los líderes de Serbia, Eslovaquia y Bosnia y Herzegovina, a pesar de las amenazas, el chantaje, y los obstáculos, incluido el cierre del espacio aéreo. «Agradecemos sinceramente su coraje político y su firme posición moral», añadió.
Asimismo, el mandatario agradeció a los 13 países que enviaron sus unidades militares para participar en el desfile en la Plaza Roja de Moscú.
Tomado de Prensa Latina