Entre las bebidas más apreciadas del mundo el ron ocupa una plaza privilegiada por su versatilidad  y gustado sabor.

La historia del ron tiene sus orígenes en el Caribe, a partir de la destilación de los jugos y melazas de la caña de azúcar en el siglo XVII.

En la actualidad decenas de países producen la gustada bebida, pero los rones cubanos distinguen por la calidad de los jugos utilizados en su elaboración y la experiencia de sus maestros y especialistas.

En la provincia de Matanzas desde la primera mitad del siglo XIX se reporta la existencia de sus primeros alambiques.

La producción del ron Habana Club, uno de los preferidos en el mundo, data de 1878, en la refinería cardenense del vizcaino José Arechabala, comercializado más tarde por otras firmas.

Este 16 de agosto cuando el mundo celebra el Día Internacional del Ron, la Empresa Ronera de Cárdenas y la Yucayo matancera, defienden una tradición consagrada por la larga experiencia de los productores  y por sus raíces genuinamente populares.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *