Producir resultó de las palabras más reiteradas durante el intercambio acontecido este lunes entre usufructuarios, propietarios de tierra, representantes del Ministerio de la Agricultura y de otras formas productivas, Presidentes de Consejos Populares y otros con el Equipo auxiliar del viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, en visita de trabajo a Jovellanos.

Al realizar una evaluación de la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN), la comitiva pudo comprobar cuánto falta por cumplir en su instrumentación en cada uno de los 22 programas que comprende.

La Ley SSAN define al sistema alimentario local como eje central para alcanzar la soberanía y seguridad alimentarias con la creación a nivel nacional, provincial y municipal de capacidades y estrategias sostenibles y sensibles a la nutrición, y además fortalece la autonomía y la descentralización territorial.

A cambiar concepciones, masificar la siembra de cultivos varios y rediseñar los planes de cumplimiento de leche y carne atendiendo a las potencialidades reales y las necesidades del pueblo, llamaron los integrantes de esta comitiva de trabajo que por estos días evalúan el cumplimiento de la propia Ley en varios territorios matanceros.

Propuestas de soluciones a diversas problemáticas con el objetivo de incrementar los niveles productivos en franco intercambio de experiencias centraron los debates. Tolerancia cero ante el incremento del hurto y sacrificio de ganado mayor, potenciar al máximo el desarrollo de proyectos locales vinculados a la agricultura, lograr mayor control en la contratacion e incrementar el autoabastecimiento local resultaron algunas de las recomendaciones dejadas.

En el encuentro, desarrollado en la Finca agroecologica Coincidencia, primó la voluntad de los jovellanense de hacer un uso eficiente de la tierra, explotarla al máximo y sobre todo producir más para el pueblo. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *