Con un total de 10 medallas de oro, siete de plata y 15 de bronce, Cuba ganó la primera edición del Open de Judo en el balneario de Varadero,  evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y que contó con la participación de mas de 152 atletas provenientes de 16 países

Los judocas Andy Granda, en más de 100 kilogramos (kg), Yoandy Travieso (100 kg), Iván Silva (90 kg), Yaisel Cardoso (81 kg), Idelannis Gómez (70 kg), Naomis Elizarde (+78 kg), Orlando Polanco (66 kg), Héctor San Román (73 kg), Arnaes Odelín (57 kg) y Maylín del Toro (63 kg) fueron quienes escribieron sus nombres en lo alto del podio en el torneo élite.

Casi todas las principales figuras cubanas estuvieron en acción, con las excepciones de la multimedallista mundial y olímpica Idalis Ortiz (+78 kg) por encontrarse en fase de recuperación de una reciente lesión de codo por luxación,  y el matancero Magdiel Estrada, ausente a la discusión del título en los 73 kg por una molestia en la mano derecha. 

A pesar de que países como Brasil, Estados Unidos, Canadá y Argentina no asistieron a la cita con sus principales figuras, los diez títulos conseguidos por los judocas cubanos constituyen una prueba fehaciente del gran poderío que tiene nuestro país dentro del área geográfica.Matancero Ivan Silva en el Open de Judo de Varadero

El Carnaval del Judo de Varadero fue también el escenario idóneo para que las categorías cadete y juvenil expusieran su potencial; además de la versión inicial de la Copa Panamericana Ronaldo Veitía, convocada para menores de 13 y 15 años,  en honor al fallecido entrenador, artífice de los mejores resultados históricos del judo femenino de la Isla.

Carlos Zegarra, presidente de la Confederación Panamericana de Judo, expuso la satisfacción por el nivel organizativo de la justa y adelantó que tendrá su segunda versión en el mismo escenario del Hotel Internacional en el venidero 2024.

Escoltaron a nuestro país en el medallero Colombia con un oro, cuatro platas y cinco bronces (1-4-5), Brasil con una medalla de cada color (1-1-1), Panamá con un oro y una plata (1-1-0) y Estados Unidos con una presea dorada y tres bronces (1-0 -3). (ALH)

Carlos Javier Prado Porcena, estudiante de Periodismo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *