El Centro de Estudio de Fabricación Avanzada y Sostenible (CEFAS), de la Universidad de Matanzas, desarrolla varias líneas estratégicas, entre ellas la industria 4.0.
«En este 2023 enfoca sus proyectos de investigación a dos áreas, la primera de carácter nacional, cuyo objetivo es el empleo de la automática robótica con inteligencia artificial. Destinado a las industrias, se desarrolla en colaboración con las Universidades de Cienfuegos y Camagüey», puntualizó Ramón Quiza, director del CEFAS.
Proyectos del CEFAS para el 2023
“Tenemos un proyecto sectorial del Ministerio de Comunicaciones, que tiene como cliente la industria química. El objetivo es desarrollar gemelos digitales industriales.
“Estos intentos permitirán el desarrollo de equipamiento y productos para el sector biomédico, área donde recientemente insertamos tecnologías digitales tridimensionales, como impresión, escaneo, modelación de productos y servicios de salud», agregó.
Quiza puntualizó a la prensa que trabajan en impresiones 3D para la creación de prótesis, y otro de los compromisos de trabajo en los que laboran busca brindar nuevas posibilidades en este sector, como es el referido a la Ventana adelante, de la Unión Europea, acompañado de investigaciones junto a España, México y Brasil.
“Los resultados científicos son muy importantes y aportan al conocimiento. Si logramos introducirlos de manera práctica productiva, aportan un impacto significativo, y tenemos el reto, junto a las pequeñas y medianas empresas, de lograr mejores sistemas económicos.
«Incluimos herramientas que están desarrolladas para grandes empresas, adaptadas a las posibilidades financieras de las pequeñas y medianas. Nuestro propósito es transformar esos resultados científicos y de innovación en un sistema que permita comercializarlos, y de ahí el trabajo conjunto con el Parque Científico Tecnológico de Matanzas.”
Sobre este tema agregó que el Parque garantiza la conversión de los resultados en un servicio que muestra las investigaciones científicas con valor agregado. (ALH)
Noticias Relacionadas
Demuestra eficacia en Matanzas tecnología 3D en sector salud