Como punto de partida para descubrir esencias humanas, la obra Kilómetro Cero expone desgarradoras historias de cinco hombres cuyos cuerpos fueron profanados en la infancia y con cicatrices abiertas tuvieron que enfrentar la vida adulta.

 

La puesta en escena del conjunto Argos Teatro se sustenta en la pesquisa socio antropogénica que durante años realizó el profesor e investigador Julio César González Pagés, reflejada en el libro Pingueros en La Habana, que aborda los prejuicios machistas, el mercado del sexo, la homofobia y la prostitución de hombres jóvenes en la capital.

Liliana Lam, escritora y dramaturga a cargo de la puesta, destacó lo relevante de este estudio y se refirió al largo proceso creativo que implicó visitar los sitios donde los jóvenes ejercían la prostitución en la capital.

«Pudimos comprobar que todas las historias se refieren a personas de carne de hueso. Muchos llegan a esa vida por traumas de la infancia, porque fueron violentados en su niñez o adolescencia. Algunos también lo adoptan como decisión personal, pero otros una vez que llegan no saben como salirse», expresó Lam.

Kilómetro Cero deviene foco de atención hacia la prostitución masculina, fenómeno solapado que existe y lacera.

«El teatro tiene ese poder de alertar sobre un problema de la sociedad. Se trata de una comunidad vulnerable con derechos, personas que precisan atención también desde las instituciones y el sistema social,» consideró la dramaturga.

Las dos puestas del grupo Argos Teatro en el cine de la ciudad de Cárdenas dejaron una ventana abierta a la profundización en el tema por lo sobrecogedora de cada historia, magistralmente interpretada por el elenco. (ALH)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *