Los alrededores del parque matancero René Fraga Moreno son testigos de la huella anciana del  Círculo de Abuelos Amigos del Deporte y la Cultura. Este es un espacio de intercambio entre adultos mayores, donde las actividades para el bienestar físico constituyen un patrón fundamental.

Amigos del Deporte y la Cultura fue creado el 24 de febrero de 1985 por un grupo de matanceros de la tercera edad. Mantiene una historia de 25 años enriquecida con los años, y favorecida por un lugar de armonía rodeado por frondosos árboles.

Abuelas del Círculo demuestran sus habilidades en el baile. Foto: Lino García del Solar.

Este tipo de espacios cuenta con una especie de instructor, el cual es el encargado de guiar con respeto en los distintos movimientos corporales y ejercicios a realizar. Mas todo no queda ahí, ni mucho menos en los alrededores de un parque. Las infinitas formas de interacción, digamos fiestas en sus respectivas casas, excursiones, visitas a museos y otros lugares de interés, enriquecen la labor social hasta el punto de lograr intercambios con círculos de otras localidades.

El sentir de los abuelos

«Como integrante del Círculo de Abuelos Amigos del Deporte y la Cultura me siento contenta y satisfecha de la labor de la Dirección municipal de Cultura, y les agradezco porque es un gran estímulo para la vida del adulto mayor, que carga con bastantes años, de hecho. Ahí en el círculo de abuelos, en el que llevo bastante tiempo, me siento muy a gusto», aclara Ángela Teresa Castillo Isla.

Los integrantes del círculo intercambiaron con el director del Quinteto Atenas Brass Ensemble. Foto: Lino García del Solar.

Como complemento a sus rutinas diarias, varias agrupaciones culturales integran las acciones de intervención comunitaria. Tal es el caso del Quinteto Atenas Brass Ensemble. Al ritmo de mambo y melodías contagiosas, los miembros del círculo bailaron en el matancero parque. El conjunto surgió en el año 2014, y sus integrantes dominan instrumentos de viento característicos como el trombón, la tuba, el cuerno francés y las trompetas.

«De la cosas que hacemos esta es una de las que más disfrutamos. Llevar la cultura, el entretenimiento y el disfrute a los hogares de ancianos, a las casas de abuelos, nos alegra mucho. El surgimiento de esta idea de hacerlo en los parques bajo un ambiente natural, es aún mejor para los abuelos», señala Rodolfo Horta Hernández.

Entre son y mambo el quinteto Atenas Brass Ensamble aviva la alegría de los abuelos. Foto: Lino García del Solar.

La vinculación de la cultura con el Círculo de Abuelos proporciona mayores beneficios relacionados con la salud y el disfrute de una vida más placentera. Asimismo, las prácticas de ejercicios físicos juegan un papel fundamental en la vida diaria de la cada anciano perteneciente a estas asociaciones. (ALH)

Carlos Manuel Bernal y Roxana Rodríguez Martínez, estudiante de Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *