Detectan más de 600 réplicas tras el terremoto de 7,1 en el Tíbet

El distrito de Dingri, en la región autónoma de Xizang (Tíbet), continúa en estado de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,1 ocurrido el martes por la mañana, que ha dejado 126 muertos y 188 heridos. Hasta el mediodía del miércoles, las autoridades habían registrado un total de 646 réplicas, la más fuerte de ellas con una magnitud de 4,4, ubicada a 18 kilómetros del epicentro, según Hong Li, jefe del Departamento de Gestión de Emergencias de la región.

El sismo también ha obligado a la evacuación de 46.500 personas, mientras equipos de rescate, conformados por más de 14.000 efectivos del ejército, bomberos, guardabosques, líderes del Partido Comunista y voluntarios, trabajan bajo condiciones adversas para garantizar la seguridad de la población. Asimismo, 26 equipos médicos con 581 profesionales y 107 ambulancias han sido desplegados en la zona afectada.

En cuanto a la infraestructura, el terremoto provocó el colapso de más de 3.600 viviendas y daños a carreteras y redes eléctricas. Sin embargo, las autoridades locales informaron que los servicios esenciales, como la electricidad, las telecomunicaciones y las vías de transporte, ya fueron restaurados en la mayoría de las áreas afectadas. Además, se han distribuido 428.000 artículos de primera necesidad, incluyendo tiendas de campaña, camas plegables, mantas, generadores eléctricos y alimentos, mientras se han habilitado 187 centros de reubicación temporal para alojar a los damnificados.

En otro evento sísmico, un terremoto de magnitud 5,5 sacudió a las 15:44 horas del miércoles el distrito de Madoi, en la prefectura autónoma tibetana de Golog, provincia de Qinghai, al noroeste de China. Las autoridades informaron que no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. El epicentro se localizó a 34,79 grados de latitud norte y 97,51 grados de longitud este, con una profundidad de 14 kilómetros.

Un residente local, identificado como Dechok, relató que el temblor fue leve en la sede del distrito, y hasta el momento las actividades cotidianas continúan con normalidad.

(Tomado de Cubadebate)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *