China y EE.UU. acordaron reducir sus aranceles en más del 100 por ciento durante 90 días

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos, con lo que las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

«Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y hemos rebajado sustancialmente los niveles arancelarios«, declaró Scott Bessent, al anunciar el acuerdo.

Además calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto«.

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo».

Por su parte el alto representante comercial de EE.UU, Jamieson Greer, dijo que en las negociaciones comerciales del 10 y 11 de mayo se pudo abordar por primer vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense, en relación a lo cual este país ha pedido a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas», algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos y para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes», fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales relacionados con Estados Unidos.

China y EE.UU. llegaron a la mesa de negociación en Suiza después que Washington desatara una guerra comercial con su socio asiático, uno de los fundamentales a nivel nacional, al que impuso aranceles que han alcanzado el 145 por ciento, mientras en algunos casos puede llegar a 245 por ciento.

Beijing respondió en consecuencia, e introdujo aranceles a los productos estadounidenses que ascienden al 125 por ciento.

Cabe destacar que China ha enfrentado la guerra comercial con menores consecuencias negativas para sus consumidores, no así en EE.UU. donde los ciudadanos alertan de la escasez de determinados productos, la constante alza de precios, entre otros inconvenientes.

Tomado de TeleSUR

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *