El Gobierno de Brasil cesó a cuatro decenas militares miembros de la seguridad de la residencia presidencial, Palacio de la Alvorada, luego del intento golpista registrados el 8 de enero último.

Los 40 militares  serán reubicados en otras funciones dentro de las Fuerzas Armadas, precisó el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia . Entre los efectivos suspendidos figuran algunos del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), una de las instituciones más señaladas tras los asaltos de este mes.

“Hubo muchos cómplices, cómplices en la Policía Militar, cómplices en las Fuerzas Armadas. Estoy convencido de que las puertas del Palacio del Planato se abrieron desde dentro porque no estaban rotas”, expresó el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

También relacionado con estos hechos, Cubadebate informó que actualmente suman 15 los agentes brasileños del orden detenidos por inplicaciones con el intento golpista del presente mes.

La Policía Federal cumplió el lunes 16 de enero con dos órdenes de detención y cinco de búsqueda y captura en domicilios de los sospechosos de organizar y financiar las acciones terroristas perpetradas en Brasilia.

Policía Federal de Brasil efectúa detenciones a sospechosos asociados al intento golpista del 8 de enero en Brasilia
Policía Federal de Brasil efectúa detenciones a sospechosos asociados al intento golpista del 8 de enero en Brasilia. Foto: PL

Entre los detenidos figura el subteniente del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro, Roberto Henrique de Souza Júnior, concurrido en Guarus, en el Norte Fluminense. La identidad del resto de los detenidos permanece sin confirmarse por parte de las autoridades.

Sin embargo,  el diario O Globo indicó que entre los 15 detenidos, además del bombero, figuran nueve policías militares, tres soldados del Ejército, un oficial de Marina y un excabo de la Fuerza Aérea, la mayoría identificados en redes sociales.

A los sospechosos se les investigan por asociación criminal, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho e incitación de las Fuerzas Armadas contra los poderes institucionales, informa Cubadebate. (PRM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *