El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, acusó hoy a Israel de cometer genocidio e impulsar una limpieza étnica con sus bombardeos contra la Franja de Gaza, que causaron 2 750 muertos en los últimos diez días.

Al intervenir en la reunión semanal del Gabinete, efectuada en esta ciudad, el funcionario denunció que entre las víctimas mortales se cuentan 800 menores de edad y 500 mujeres.

Cada una de esas personas tenía una historia y una vida, no son “animales humanos”, subrayó, en alusión a la frase utilizada por el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant.

Shtayyeh criticó la orden israelí a 1.1 millones de palestinos en el norte de la Franja para que abandonen sus viviendas y huyan al sur.

Nuestro pueblo no abandonará su tierra ni emigrará de ella, por muy duros que sean los sacrificios los enfrentaremos, afirmó el político, citado por la agencia oficial de noticias Wafa.

El primer ministro llamó a una intervención urgente de la comunidad internacional, en especial de Estados Unidos, cuyo Gobierno otorgó luz verde a Israel en su ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica.

El mundo debe detener la agresión y brindar protección a los civiles y sus hogares e impedir su desplazamiento, reiteró el dirigente palestino.

Urge detener la agresión y proporcionar vías para la entrega de ayuda humanitaria a la población, así como reconectar los servicios del agua y la electricidad a la Franja, señaló.

También cuestionó la continua confiscación de tierras y la ampliación de las colonias judías en Cisjordania.

ONU advierte que “no hay suficientes bolsas para cadáveres” en Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) advirtió que el número de muertos por los ataques de Israel a la Franja de Gaza está aumentando tanto que ya “no hay suficientes bolsas para cadáveres”.

En un informe publicado este lunes, el organismo cifra en más de un millón a las personas desplazadas de sus hogares (casi la mitad de la población total del enclave palestino), mientras los civiles continúan huyendo hacia las zonas del sur de la franja tras la advertencia de las autoridades israelíes de evacuar el norte del territorio.

En este contexto, señala que casi 400 000 desplazados se encuentran en instalaciones de la UNRWA, lo que “excede con creces” la capacidad del organismo para prestar ayuda. Además, denunció el asesinato de 14 miembros del personal del organismo, en medio de la campaña de bombardeos israelíes contra el territorio palestino por aire, tierra y agua.

El reporte también subraya que Gaza todavía continúa sin electricidad, “lo que lleva al borde del colapso servicios vitales, incluidos los de salud, agua y saneamiento, y empeora la inseguridad alimentaria”.

Entre tanto, el Ministerio de Salud de Gaza ha comunicado esta jornada que desde el comienzo del conflicto fallecieron unos 2 808 palestinos, mientras que el número de heridos alcanza los 10 950.

“Gaza está siendo estrangulada”, asegura la UNRWA

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió que los ataques de Israel contra la Franja de Gaza están causado una “catástrofe humana sin precedentes”.

No hay ni un solo lugar seguro en Gaza”, que se ha quedado sin agua, alimentos y medicinas, y carece de electricidad, mientras “un río de gente sigue fluyendo hacia el sur”, afirmó en una rueda de prensa el domingo.

También señaló que, siendo la mayor unidad de la ONU en la Franja de Gaza, la UNRWA está “al borde del colapso”, ya que las condiciones hacen casi imposible que pueda llevar a cabo operaciones humanitarias.

Lazzarini subrayó que en los últimos ocho días no se ha permitido que entren al enclave palestino ni una sola gota de agua, grano de trigo o litro de combustible, mientras que al menos un millón de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio y se encuentran ahora en condiciones sanitarias “espantosas”.

“De hecho, Gaza está siendo estrangulada y parece que el mundo ha perdido ahora su humanidad”, lamentó. “Si miramos la cuestión del agua, todos sabemos que el agua es vida y que Gaza se está quedando sin agua y Gaza se está quedando sin vida”, enfatizó.

El alto funcionario señaló que al menos 400 000 desplazados se encuentran actualmente en instalaciones de la UNRWA, la mayoría de las cuales no están equipadas como refugios de emergencia. “Ancianos, niños, mujeres embarazadas y personas discapacitadas están siendo privadas de su dignidad humana básica, ¡esto es una vergüenza total!”, denunció.

Lazzarini subrayó que las normas del derecho internacional humanitario son innegociables y aplicables a cualquier conflicto armado, mientras que la situación actual supone una flagrante violación de las mismas por ambas partes. “La respuesta a la matanza de civiles no puede ser la matanza de más civiles”, afirmó, añadiendo que el asedio impuesto a Gaza por Israel no es más que un castigo colectivo.

En este sentido, el jefe de UNRWA hizo un llamamiento a Hamás para que libere sin condiciones a los rehenes israelíes en su poder y a Israel para que ponga fin al bloqueo de la franja. Asimismo, señaló que todas las partes deben facilitar el establecimiento de un corredor humanitario que permita a los trabajadores humanitarios proporcionar apoyo a los necesitados sin arriesgar sus vidas.

11 periodistas mueren por los bombardeos masivos israelíes contra la Franja de Gaza

Once periodistas fallecieron y más de 20 resultaron heridos en la Franja de Gaza desde el comienzo de los bombardeos masivos por parte de Israel, así como dos se encuentran desaparecidos, anunció este lunes el Sindicato de Periodistas Palestinos citado por Al Jazeera.

La semana pasada, el canal de televisión había informado de que un bombardeo israelí contra la aldea Alma al Shaab, en el sur del Líbano, dejó un periodista muerto y dos heridos. Se encontraban en un coche que fue alcanzado por un misil.

De acuerdo con la agencia Reuters, Israel lanzó este domingo uno de los bombardeos más intensos contra Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron ataques aéreos contra la Franja de Gaza que se llevaron la vida de familias enteras, recoge Reuters citando a los residentes en la zona.

Um Mohammad al Laham explicó que un bombardeo israelí destruyó una casa y mató a las 14 personas que se encontraban en el interior de la vivienda. Su nieta de 4 años, Fulla al Laham, logró sobrevivir al ataque y ahora se encuentra en un hospital de Gaza.

“De repente y sin previo aviso, bombardearon la casa sobre los residentes, que estaban dentro. Nadie sobrevivió excepto mi nieta Fulla”, explicó la mujer.

“Catorce personas fueron martirizadas, no quedó nadie excepto Fulla”, manifestó la lugareña, agregando que la menor “no habla, nada, solo está acostada en su cama y le dan medicamentos”.

De acuerdo con sus palabras, otro niño de 4 años de la familia también se quedó casi sin parientes tras los incesantes bombardeos. La agencia informa que se trata de los ataques aéreos “más intensos jamás realizados” por Israel contra Gaza.

No a un alto el fuego

Desde Israel comunicaron este lunes que no se había implementado un alto el fuego en el sur de Gaza a pesar de que fuentes de seguridad en Egipto reportaran que se había llegado a un acuerdo para permitir que los ciudadanos extranjeros puedan abandonar la zona.

La noche de este domingo fue marcada por continuos bombardeos y, según los residentes locales, fueron los más intensos hasta ahora desde que el inicio de la escalada.

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó en un comunicado que “actualmente no hay tregua ni ayuda humanitaria en Gaza a cambio de sacar a los extranjeros”.

Por su parte, el Ejército israelí y la Embajada de EE.UU. en Israel hasta el momento no han hecho comentarios al respecto, del mismo modo que los miembros del movimiento Hamás, quienes tampoco confirmaron ningún alto el fuego.

Israel amenaza a Hezbolá con una respuesta “mortal” si continúan los ataques transfronterizos

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contraalmirante Daniel Hagari, advirtió al grupo chií libanés Hezbolá de que recibirá una respuesta “mortal” si continúa lanzando ataques contra el país judío, informó The Times of Israel.

“Si Hezbolá se atreve a ponernos a prueba, la respuesta será mortal. Estados Unidos nos presta todo su apoyo”, declaró. Hagari añadió que el Ejército israelí ha incrementado sus fuerzas en la frontera norte y está respondiendo agresivamente a cualquier acción hostil.

El vocero militar indicó que Hezbolá, con el apoyo y el liderazgo de Irán, lanzó ayer varios ataques en un intento de desviar de la Franja de Gaza los esfuerzos operativos israelíes, poniendo así en peligro al Estado libanés y a sus ciudadanos. Por su parte, Israel anunció que aislaría una zona de hasta cuatro kilómetros de la frontera con el Líbano, negando el acceso a los civiles.

A su vez, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, advirtió a Israel de una escalada del conflicto en la región si “no cesa” la agresión contra los palestinos.

Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque a gran escala contra Israel. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra por primera vez desde 1973. Hasta la fecha, miles de palestinos e israelíes han perdido la vida, mientras que se han contabilizado numerosos heridos entre ambos bandos.

Putin y Bashar al Assad discuten vías para detener ataques de Israel a Gaza

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo sirio, Bashar al Assad, mantuvieron este lunes una conversación telefónica con el objetivo de discutir las vías para “detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza”, informa la Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA, por sus siglas en inglés).

Durante la conversación, los mandatarios hicieron hincapié en la necesidad de proporcionar “inmediatamente” ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza y de detener tanto los bombardeos realizados por Israel como los desplazamientos de “personas inocentes en Gaza”.

Por su parte, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Al-Mekdad, subrayó hoy la necesidad de concretar una postura árabe unida para detener la actual agresión israelí contra la Franja de Gaza y ofrecer apoyo a los palestinos ahí.

Esta posición del jefe de la diplomacia siria fue expresada en conversaciones sostenidas por teléfono con sus homólogos de Túnez, Nabil Ammar, y de Omán, Badr Al Busaidi.

Al-Mekdad manifestó la condena de Damasco a los crímenes cometidos por Israel, sus violaciones de los derechos humanos y su atroz desprecio por el derecho internacional.

Es importante llevar a cabo esfuerzos árabes e internacionales para detener este ataque brutal, lograr hacer llegar la ayuda humanitaria y alimentaria, y restablecer el agua y la electricidad a más de dos millones de palestinos que viven Gaza, afirmó el Canciller sirio.

Los tres ministros señalaron la necesidad de tomar medidas urgentes para detener esta agresión que cuenta con un vergonzoso apoyo de algunos gobiernos occidentales.

Consideraron que la actual escalada es resultado de la continua ocupación ilegal israelí de los territorios palestinos y sus continuos ataques contra los palestinos. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *