El sistema Sac Actun mide 347.7 km, en México, es un laberíntico sistema de cavernas inundadas que se extiende bajo el suelo del estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán.
Mide 259 km y tiene una profundidad de 101.2 metros. Dicho sistema tiene 111 entradas de cenotes, que son característicos de la Riviera Maya y uno de sus principales atractivos turísticos.

En este sistema se ha documentado el hallazgo de piezas arqueológicas que indican la vida antes de la llegada de exploradores, animales extintos y la cultura maya.
A lo largo de este inmenso sistema subacuático se han localizado 248 cenotes que sirven de entrada y 198 contextos arqueológicos: 138 parecen estar vinculados a la civilización maya y al menos dos contienen restos óseos de individuos precerámicos, de más de 9.000 años de antigüedad, informa National Geograph.
El sistema Sac Actun, ubicado en Tulum y que significa «Cueva Blanca» en maya, será promovido como bien mixto ante la Unesco.
El nivel de agua , a finales del último periodo glacial, estaba a unos 100 metros por debajo de la superficie actual. El deshielo causó la subida del nivel del agua e inundó las cavidades que originalmente estaban secas, por ello se han conservado en su interior, y bajo condiciones idóneas, restos de megafauna extinta del Pleistoceno.
