Estudiantes de las facultades Ingeniería industrial, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Técnicas, Económicas, Ciencias Sociales y de la Cultura Física de la Universidad de Matanzas recibieron los títulos de egresados, tras su culminación de estudios.
En la ceremonia de graduación se reconocieron a los educandos con Títulos de oro, mientras el Premio al mérito científico ponderó el quehacer investigativo.
Escenarios complejos como la Covid 19, el incendio en la base de Supertanqueros y la contingencia energética marcaron la etapa donde los universitarios matanceros mostraron su capacidad profesional y humanismo. El joven Randy Monstelier López fue agasajado por su incorporación a hospitales de campaña, registro de vacunación de la Covid y zona roja, además por primera vez en la historia de la universidad le confirieron el galardón Corazón Universidad.
La Condición Jóvenes del futuro, el Sello Forjadores del futuro, el Premio Bianchi de la Federación Estudiantil Universitaria y el de Joven Creador de la BTJ constituyeron otros de los lauros entregados en la cita. Organismos de la provincia reconocieron el vínculo de varios egresados con las empresas y entidades del territorio.
Los estudiantes más integrales por componentes y facultades acogieron el homenaje de la comunidad universitaria. De la actual promoción el graduado más integral resultó ser Carlos Enrique Lista Sánchez, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

En estos 52 años la Universidad de Matanzas ha graduado a más de 59 mil trescientos profesionales, de ellos más de 1400 oriundos de otras latitudes. La cita estuvo presidida por Yosveny Verdeal Castellanos, Miembro del Buró Provincial del Partido en Matanzas, el Vicegobernador Lázaro Suárez Navarro y la Doctora en Ciencias Leyda Finalé de la Cruz, Rectora de la casa de altos estudios.(LLOLL)