La última edición del espacio de promoción cultural “San Juan murmurante” tuvo lugar en la Sala de Conciertos José White, durante el capítulo matancero de la 33 Feria Internacional del Libro.
El encuentro dedicado al Aniversario 130 de la caída en combate de José Martí fue conducido por la promotora cultural de Artex Caridad Padilla, y tuvo como invitado al Historiador de la Atenas de Cuba, el Dr. Ercilio Vento Canosa.
El destacado profesional recordó momentos de su formación profesional. Doctor en Medicina, Especialista de 1er. y 2do. Grado en Medicina Legal y Ética Médica y profesor de Antropología Sociocultural.
La versatilidad del eminente investigador, autor de cientos de publicaciones, quien domina 18 idiomas y merecedor de numerosos premios y condecoraciones, permitió recorrer importantes momentos de su trayectoria. Así mismo expuso interesantes aspectos de su filosofía existencial. «No se puede tener miedo a la vida» expresó. «Aprovechar cada minuto. Saber vivir y aprender a enfrentarse al final de la vida» insistió el eminente intelectual matancero.
El último segmento del encuentro estuvo dedicado a su estudio sobre las circunstancias de la muerte del Apóstol, invalidando cualquier conjetura sobre un posible acto suicida ni muerte a manos de ningún cubano fratricida. Aplicando minuciosas técnicas forenses ofrece un documentado análisis de su caída frente a las armas enemigas.
Al cierre de la jornada, Ercilio Vento Canosa, recibió el reconocimiento de directivos de la Gerencia matancera de Artex. Durante el encuentro la agrupación Ilusión de la Escuela Profesional de Arte y el Trío Bonanza, regalaron al invitado y al numeroso público, gustadas interpretaciones musicales.(LLOLL)