«Los niños con capacidades diferentes no son raros, lo único que quieren es ser aceptados». Es el mensaje escrito por Sofía; junto a él un corazón azul. Ella es autista y por su condición junto a otro número significativo de niños recibe ayuda en el Centro del Neurodesarrollo «Rosa Luxemburgo» de Cárdenas.

Entre todos hay muchas historias para contar pues como dice el Dr. Jorge Rodríguez Fernández, Director de la institución, cada uno de ellos vive en un mundo fascinante para descubrir y acompañar.

La cita transcurrió en esa institución donde a través de las terapias se trabaja para que sean en el futuro hombres y mujeres competentes socialmente. Entonces descubres a Dylan con sus protones y neutrones, o los dibujos de Fernandito y hasta aquellos que niños de la Escuela Primaria «Carlos Manuel de Céspedes» pintaron para el Concurso «Corazón azul».

Durante la jornada la mejor terapia para los niños resultaron los aplausos, las canciones, la magia y los juegos con el Payaso Bizcochito.


En la ocasión, especialistas del centro realizaron la apertura simbólica de tres espacios donde ya reciben atención los niños con trastornos del espectro autista. Una consulta de evaluación científica del caso, otra de Rehabilitación cognitiva y la de Psicoballet. Todas equipadas ahora con nuevo mobiliario, computadoras en las que a través de una base de datos se da seguimiento al rendimiento de los pacientes, juguetes y medios para las terapias.

Todos los medios son frutos de la inclusión del Centro, pionero en el trabajo con infantes en situación de discapacidad neuronal, en el Proyecto Internacional MediCuba Suiza.

En el último año y medio en Cárdenas y gracias a las investigaciones que desarrolla la institución asistencial se han diagnosticado alrededor de 200 niños con trastornos del espectro autista. (LLOLL)

(Por: Marlene Bouza)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *