El aprovechamiento de los recursos naturales caracteriza a la Unidad Empresarial de Base Silvícola Unión de Reyes, que pertenece a la Empresa para la Conservación de la Ciénaga de Zapata. En el último año ampliaron sus servicios ante las dificultades por la situación electroenergética.

Actualmente crían más de 200 cerdos.

Potenciaron la agricultura para lograr el autoabastecimiento de la empresa y la venta a los trabajadores, en correspondencia con la Ley de Soberanía Alimentaria. Además, emplean parte de su terreno en la cría de ganado porcino.

En el 2022 dedicaron parte de sus producciones al abastecimiento del sector turístico, y a la venta a formas de servicio no estatal y a empresas gastronómicas para la elaboración de derivados del cerdo, según afirmó el director de la UEB, Yoel Salgado Curbelo.

Siembra de especies en peligro de extinción.

A la silvicultura, ciencia dedicada a la formación y cultivo de los bosques, dedican la mayor parte de su trabajo. Actualmente cuentan con más de 24 mil hectáreas de tierras dedicadas a ese fin.

La unidad desarrolla la campaña de viveros, primer paso en cualquier programa de repoblación forestal, y se encuentran inmersos en el cultivo de especies en peligro de extinción como el cedro, la caoba y la majagua, para restaurar así ecosistemas en la Ciénaga de Zapata.

Como resultado del manejo silvicultural extraen la materia prima necesaria para la producción de carbón vegetal, el principal rubro exportable de la empresa, el cual comercializan con el Ministerio de la Agricultura y destinan a pobladores de Unión de Reyes.

El carbón constituye el principal reglón exportable de la unidad silvícola.

Cuentan también con un aserrío donde procesan madera, útil en la construcción de ranchones y casas de ganado, para lo cual crearon brigadas artesanales.

Ubicada en el kilómetro 104 de la Autopista Nacional, la unidad silvícola promueve la protección al medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *