La compleja situación con el combustible que presenta el país incide en el transporte en la provincia Matanzas. La escasez de rutas de ómnibus urbanos y la falta de solidaridad de los transportistas de medios estatales ocasionan discrepancias en la población.
Los yumurinos definen la situación como pésima. Afirman que de Peñas Altas a René Fraga pocas veces existe un transporte directo, debido a la carencia de rutas. En el caso de los carros estatales la mayoría recogen personal en las paradas solamente cuando está el inspector. También sugieren una mejor planificación en la Base de Ómnibus Urbanos para que las guaguas salgan en diferentes horarios para así, vaciar un poco los puntos de embarque.
Los inspectores populares tienen la misión de enviar los datos de los carros estatales que incumplan las normativas establecidas a la unidad estatal de transporte. A lo cual se une la aplicación de medidas disciplinarias a choferes y responsables de los medios de transporte que incumplan con las normativas establecidas.
“Existe el transporte solidario en la ciudad, le corresponde días alternos a cada organismo. Sabemos las insatisfacciones de la población en cuanto a ello. Existe gran dificultad con el combustible en los organismos, pero está establecido que los autos estatales deben agenciar pasaje en los puntos. El que cometa la violación de esta normativa la orientación es tomar la chapa y todos días a las 2 de la tarde en la Unidad Estatal de transporte son recogidas las indisciplinas. Luego, son aplicadas las medidas correspondientes”, señaló Blas Berrier Dueñas, Director UEB Transporte Municipal Matanzas.
Transporte solidario
Los matanceros entrevistados opinan que en muchas ocasiones los choferes de los medios estatales no recogen. Incluso, hasta ignoran a los inspectores populares. La nueva costumbre de los transportistas es a través de señas, hacerles creer a quienes están en las paradas que se quedan cerca o van para otro lugar.
Todos los conductores de los medios estatales tienen la obligación de trasladar personal. La recogida oportuna en los puntos y la solidaridad entre los yumurinos priman en la compleja situación que atraviesa la provincia.