Con el objetivo de dar oportuna solución a reiterados planteamientos de los pobladores en cuanto a la reparación de viales se refiere, por estos días trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Jovellanos acometen un plan para la reparación de los mismo en el más central de los territorios matanceros.
Apenas sale el sol sobre suelo jovellanense y ya se les ve ejecutando algunas de las acciones básicas. Los trabajos garantizarán durabilidad, sobre todo en una de las arterías más transitadas del casco urbano del municipio: la calle 13.
“El bacheo resulta la principal acción que se desarrolla, pues determinadas limitaciones impiden la realización de trabajos de mayor envergadura”. Así lo hizo saber Sergio Luis Álvarez Jiménez al frente de la comitiva perteneciente a la Empresa de Mantenimiento Vial y Construcciones Matanzas, que ejecuta las labores.
Además, explicó que aunque la técnica no goza de la aceptación popular, pues los que se han acercado la consideran muy simplista dado el deterioro de la calle, el éxito del trabajo radica “en aplicarla correctamente, pues el buen barrido, limpieza del área o bache, vertimiento del betún, el asfalto, la acción con el cilindro, así como del trabajo conjunto con otros organismos, sobre todo en la supresión de salideros, garantizará sin dudas la calidad requerida”.
Otras calles, carreteras y caminos, tanto del casco urbano como del resto de los Consejos Populares de la periferia, también han recibido esta rehabilitación. De igual modo, otros se prevé reciban el anhelado beneficio. Todo ello se inserta como parte de los apoyos comunitarios y donde la participación popular deberá seguir jugando un rol fundamental.
Mucho queda por hacer, teniendo en cuenta el mal estado de los viales jovellanenses. De ahí la demanda de muchísimos más recursos para revertir una inquietud convertida en necesidad popular. No obstante, choferes, cocheros, transeúntes y población en general agradecen las acciones acometidas. (CMB)