Las autoridades sanitarias en el municipio Unión de Reyes administran la tercera dosis de refuerzo a personas mayores de 60 años desde las diversas áreas de salud.
Con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables, las dosis son aplicadas, además, a personas con más de 19 años que laboren en sectores como Salud, Educación y Turismo.
“Las vacunas cubanas son buenas, efectivas y esto ha hecho que disminuyan los casos de Covid- 19″, refirió Lidia Esther Sosa de Pedro, responsable de inmunización en el policlínico José Machado, de Unión de Reyes.

La Licenciada en Enfermería puntualizó también que una de las alternativas para evitar el contagio con el coronavirus resulta la vacunación. De igual modo, enfatizó en el lavado de manos y el uso correcto del nasobuco en lugares con aglomeración de personas.
“Mantener vacunados a los miembros de la tercera edad resulta esencial para que el grupo poblacional esté protegido”, precisó Sosa de Pedro.
El doctor Raidel Alejandro Sotes Carrera, director municipal de Salud en Unión de Reyes, explicó que poseen vacunas para inmunizar a más del 50 por ciento de la población unionense, incluidos 4 250 adultos mayores de 60.
«Los vacunatorios principales del municipio estarán abiertos todos los días y ya orientamos no esperar a tener 10 personas para vacunar. Debe recordarse que pacientes convalecientes deben esperar de dos a tres meses para recibir el refuerzo», aclaró Sotes Cabrera.

En el caso de los adultos mayores, las enfermeras unionenses administran el inmunógeno Abdala como tercer refuerzo. Mientras tanto, los trabajadores del ramo sanitario reciben en un primer momento la vacuna Soberana. A aquellos que por diversas razones no pudieron recibir las vacunas, se les aplica ahora la variante Abdala.
La responsable de inmunización felicitó a los trabajadores del sector educacional por la disciplina que los caracterizó durante la aplicación de la dosis de refuerzo. Sus miembros igualmente constituyen los primeros en completar el esquema de vacunación entre el gremio obrero. (ALH)
Roxana Valdés Isasi
NOTICIAS RELACIONADAS:
Unión de Reyes: salud y educación como prioridad en cada territorio