El Primer Secretario del Comité Central Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez de visita en Matanzas recorrió la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro donde dialogó con los trabajadores y directivos.
En el encuentro conoció el historial de producción de la entidad, lo que ha constituido un aporte significativo a la economía cubana.
Acompañado por el secretario de Organización del Comité Central del Partido Roberto Morales Ojeda, el dirigente se interesó por la tecnología empleada y la intensidad de las operaciones en el sector petrolero. También lo acompañaron la miembro del Comité Central y Primera Secretaria en la Provincia Susely Morfa González y la vicegobernadora Marieta Poey Zamora.
De igual modo se abordó el cumplimiento de los planes productivos y las razones por las cuales no se han alcanzado algunas de las cifras previstas, a la vez que indagó en las capacidades y limitaciones para la perforación.
Los principales dificultades que enfrenta el ramo petrolero en el país para lograr el incremento de la producción de crudo nacional fue otro de los tópicos del encuentro.
El Jefe de Estado destacó que Cuba cuenta con recurso humano preparado, por lo que instó a evitar perder fuerza capacitada. Para ello expresó que la reubicación laboral de aquellos trabajadores que no están ejerciendo en estos momentos es una prioridad para la empresa.En ese sentido enfatizó en los ingresos económicos y las utilidades.
Sobre el informe Díaz-Canel insistió en las gestiones entorno a la implementación de la ciencia y la innovación para la solución de dificultades y la aplicación de nuevas alternativas para sortear obstáculos.
Al concluir la reunión de trabajo intercambió con trabajadores del centro y los exhortó a continuar aportando a la economía como lo requiere el país.
De igual modo se abordó el cumplimiento de los planes productivos y las razones por las cuales no se han alcanzado algunas de las cifras previstas, a la vez que indagó en las capacidades y limitaciones para la perforación.
Los principales dificultades que enfrenta el ramo petrolero en el país para lograr el incremento de la producción de crudo nacional fue otro de los tópicos del encuentro.
El Jefe de Estado destacó que Cuba cuenta con recurso humano preparado, por lo que instó a evitar perder fuerza capacitada. Para ello expresó que la reubicación laboral de aquellos trabajadores que no están ejerciendo en estos momentos es una prioridad para la empresa.En ese sentido enfatizó en los ingresos económicos y las utilidades.
Sobre el informe Díaz-Canel insistió en las gestiones entorno a la implementación de la ciencia y la innovación para la solución de dificultades y la aplicación de nuevas alternativas para sortear obstáculos.
Al concluir la reunión de trabajo intercambió con trabajadores del centro y los exhortó a continuar aportando a la economía como lo requiere el país.
En la UEB Productos Lácteos Cárdenas intercambió con trabajadores y directivos para conocer el estado de las producciones y sus destinos.
Unidad que produce actualmente mil galones diarios de helado de diferentes sabores para el Coopelia de Matanzas y Cárdenas, además embolsan natilla de soya, miragur y Chocotere.Este último es un producto de repostería que tiene como base la cocoa. Producto que forma parte del encadenamiento productivo con la Mipyme Marrero Sabor y Super Bola.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez intercambió con trabajadores de la Unidad Empresarial de Base José Antonio Echeverría perteneciente a Tecnoazúcar.
A su llegada directivos mostraron al mandatario el estanque en el que se crían peces para el autoconsumo, para luego recorrer el área de producción de rones y licores y la fábrica de caramelos.
El Director Técnico de la entidad Adel Noda Arbelo explicó al Presidente los proyectos de desarrollo y las acciones acometidas para mantener la vitalidad productiva de la entidad la cual se ve afectada por la situación actual que atraviesa el pais, para la cual el colectivo ha buscado soluciones locales para no detener renglones vitales.
En este centro Díaz-Canel pudo apreciar el interés de los trabajadores por garantizar el avance de los planes y objetivos propuestos, entre ellos el de asegurar buena parte de la demanda de rones, licores, caramelos y otros productos para el turismo y la exportación, sin olvidar la entrega al comercio local y provincial.
En este centro Díaz-Canel pudo apreciar el interés de los trabajadores por garantizar el avance de los planes y objetivos propuestos, entre ellos el de asegurar buena parte de la demanda de rones, licores, caramelos y otros productos para el turismo y la exportación, sin olvidar la entrega al comercio local y provincial.
Tras el paso por el área productiva el primer secretario se dirigió a trabajadores y vecinos a los cuales detallo sobre lo apreciado en la unidad empresarial, en la cual notó amplio compromiso de los hombres y mujeres que allí laboran.
El dirigente político exhortó a los presentes a no descuidar lo avanzado y a mantener el espíritu creativo.
La miembro del Comité Central y Primera Secretaría del Partido en Matanzas Susely Morfa González explicó al Presidente que los integrantes de la «José Antonio Echeverría» tienen un ambicioso proyecto para reanimar la planta y recuperar producciones que están limitadas por la obsolescencia de algunas de sus líneas fabriles.
La miembro del Comité Central y Primera Secretaría del Partido en Matanzas Susely Morfa González explicó al Presidente que los integrantes de la «José Antonio Echeverría» tienen un ambicioso proyecto para reanimar la planta y recuperar producciones que están limitadas por la obsolescencia de algunas de sus líneas fabriles.
En reunión de trabajo con dirigentes y representantes de entidades de la provincia de Matanzas y el municipio de Cárdenas, el presidente cubano intercambió sobre las prioridades del trabajo para 2024 enfocadas en corregir las distorsiones y reimpulsar la economía.
El primer Secretario del PCC en Cárdenas Zaid Díaz Méndez esbozó las líneas estratégicas del territorio asociadas al fortalecimiento de la política de cuadros, la actividad productiva, el impulso al papel de la empresa estatal socialista y las relaciones y encadenamientos con las formas de gestión no estatal.
Por Eliane Taboas, Daniel Santiesteban y Alexei Abel Mckintoch