Varios espacios de la ciudad de Matanzas funcionan como sede del III Congreso Mesoamérica y el Caribe desde el 28 de junio y hasta el 3 de julio.
Hasta el Castillo de San Severino, Museo de la Ruta del esclavo en Matanzas, llegaron líderes comunitarios de más de 10 países para conocer la historia de la fortaleza y debatir sobre racialidad, religión, patrimonio, economía popular y solidaridad.
En la sede del Proyecto Comunitario Maravillas de la Infancia tuvo lugar un intercambio con niños y jóvenes sobre infancia, adolescencia y juventud, así como la proyección de audiovisuales y debates sobre comunicación y acceso a Internet para toda la familia.
El vicepresidente del Programa Ibercultura Viva, el argentino Federico Prieto, conversó con TV Yumurí sobre esta iniciativa internacional que busca integrar las experiencias comunitarias iberoamericanas para plantear soluciones y estrategias que lleven a una mejor calidad de vida, educación y bienestar social.
Este tercer encuentro de Mesoamérica y el Caribe busca consolidar las experiencias comunitarias como un bien universal para fortalecer el Movimiento de Culturas Vivas Comunitarias en países que, como Cuba, buscan transformar realidades sociales desde la comunidad. (ALH)