Como parte de la jornada de Cuba en solidaridad con Puerto Rico, líderes del movimiento Independentista Nacional Hostosiano, de la isla boricua, llegaron hasta la escuela primaria Pedro Albizu Campos, en el poblado de Alacranes.
Los puertorriqueños intercambiaron con docentes y estudiantes acerca del proceso educativo y las actividades realizadas en la institución, y una gama de propuestas culturales amenizaron la jornada
En el centro se refirieron a las fechas históricas en las que recuerdan al mártir de la escuela, de procedencia puertorriqueña. Los pioneros recibieron a los visitantes con iniciativas identitarias vinculadas a las relaciones entre las naciones de Cuba y Puerto Rico.
«Un evento importante siempre ha sido visitar la escuela Pedro Albizu Campos y nos llena de alegría poder hacerlo», expresó Carlos Díaz Vega, secretario de organización del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano.
Durante el encuentro los boricuas reclamaron que Estados Unidos ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos y declare a Puerto Rico como una nación soberana.
Una de las prioridades del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano consiste en el trabajo internacional. Cuba representa un aliado para lograr la soberanía e independencia de la nación puertorriqueña.
Antes de concluir el intercambio Pérez Vega envió un mensaje al pueblo de Cuba por la ayuda desinteresada al hermano país.
Los miembros del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano donaron a la institución educativa útiles escolares e implementos deportivos que demuestran la hermandad existente entre las naciones antillanas.
Cada año los puertorriqueños realizan intercambios de solidaridad con la Isla y llegan hasta el municipio unionense para conocer el vínculo de los estudiantes y las actividades realizadas en conmemoración al mártir del centro. (ALH)