Tras el combativo desfile protagonizado por el pueblo matancero como colofón de los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores, las actividades se extendieron hasta nuevas áreas de la ciudad para que no concluyera la fiesta.
El viaducto yumurino acogió el arribo de cientos de matanceros que se arrimaron a la tarima para disfrutar de la actuación de Yumurí y sus hermanos.
Por su parte los cuadros y trabajadores del movimiento sindical matancero se dieron cita en la sede del Comité Provincial de la CTC, para evaluar los resultados del desfile y determinar los sindicatos más destacados en la organización, movilización y desarrollo del mismo.
Con la participación del Primer Secretario del Partido en la provincia, Mario Sabines Lorenzo, el secretariado provincial de la CTC encabezado por su Secretario general Osmar Ramírez Ramírez, y otros cuadros políticos, del gobierno y las organizaciones de masas en el territorio, tuvo lugar el entusiasta chequeo emulativo.
De esa manera entre los sindicatos más pequeños fueron destacados el de Energía y Minas, el Agropecuario, Forestales y Tabacaleros, así como el de Industria, ocupantes por ese orden del primero, segundo y tercer lugares.
Entre los sindicatos mayores, el de Educación, la Ciencia y el Deporte ocupó el primer lugar, los de Salud y Transporte compartieron la segunda posición, en tanto el de Administración Pública mereció el tercer puesto.
Además se realizó un reconocimiento especial al bloque de los trabajadores civiles de la defensa por su masividad y organización.
El secretario general de la CTC en el territorio reconoció la participación de todos los sindicatos y la respuesta del pueblo matancero.
Así mismo, el Primer Secretario del Partido consideró al pueblo matancero como el mayor vencedor, y llamó a consolidar el trabajo en el frente económico, destacando que todos los municipios de la provincia son superavitarios. Impulsar los planes de producción y servicios, y la corregir las distorsiones con la participación activa de cada colectivo laboral.
Consideró que la provincia cuenta con importantes resultados que le permitan luchar por la sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional y convocó una jornada intensiva de trabajo a partir del próximo 4 de mayo para luchar por ese objetivo. (LLOLL)