Los archivos históricos constituyen la memoria documental de los pueblos. En ellos se preserva y difunde el Patrimonio documental a través del tiempo. Recientemente la red de Archivos Históricos en Matanzas desarrolló su balance anual.
El año 2023 representó para la institución un período de búsqueda de alternativas debido a la situación económica del país.
Pese a esto la red de archivos yumurina intencionó sus planes anuales, en especial Diagno, Fotodiagno, conservación preventiva y restauración, con los recursos y formas disponibles.
Así lo afirmó la directora del Archivo Histórico Nacional de la República de Cuba, Elvira Corbelles Sanjurjo. También explicó que el trabajo de los archiveros se había redimensionado a partir de la conservación y restauración de los fondos documentales. Los cambios tuvieron en cuenta no afectar la prestación de servicios a la población en todas las instalaciones.
Corbelles Sanjurjo afirmó que proximamente la red nacional de Archivos Históricos se insertará en la plataforma Bienestar. Con esta inclusión se pretende responder a la demanda de servicios en línea.
Por la importancia de los documentos que resguardan los Archivos Históricos, una de las prioridades de la red provincial constituye el protocolo ante desastres durante el año.
¨Desde princios de año se diseñaron diferentes fases para cubrir el ssitema empresarial y el sistema institucional de la provincia. Este año se logró cubrir un total de 92 instituciones. Entre ellas los sistemas de justicia, los registros civiles y los cementerios de la provincia por la importancia de la documentación que resguardan¨, argumentó Rosmelys Báez Barreto, subdelegada de Control, Información, Análisis y Memoria Histórica.
La ocasión resultó oportuna para reconocer a trabajadores y grupos laborales con una trayectoria destacada durante el año.
El director del Archivo Histórico Provincial de Matanzas, Carlos Torrent Molina, expresó que los archiveros yumurinos se preparan para iniciar el 2024 con una mayor presencia y fuerza de la participación de la Universidad de Matanzas.
Al cierre del 2023 la red de Archivos Históricos en la provincia de Matanzas continúa su avance en la digitalización y el procesamiento científico – técnico de la documentación patrimonial.