Dos casos con la covid-19, ambos en edad pediátrica y sin fuente de infección precisada, reporta el municipio de Colón en los últimos 15 días. Aunque la incidencia es baja si se compara con etapas más complejas de transmisión de la epidemia, hay certeza de que el virus circula aún, por lo que debe mantenerse el protocolo establecido para prevenir contagios.
Así lo informó la responsable del Departamento de enfermedades transmisibles del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Colón, doctora Marlén Cabrera Corrales, quien aconsejó el cumplimiento de las habituales medidas de protección para enfermedades de transmisión respiratoria, entre ellas el uso del nasobuco en lugares donde no se puede garantizar el debido distanciamiento físico, el lavado frecuente de las manos y desinfección de superficies de uso común, además de que se recomienda aislarse ante la presencia de síntomas gripales.
Precisó la especialista que, por protocolo, se realiza el test rápido a sospechosos menores de 2 años de edad, gestantes y personas ingresadas que presentan co-morbilidades. De resultar positivo el test se hace PCR, examen indicado también para pacientes en la terapia intensiva.
Durante este año 2023 se han diagnosticado con la covid-19 un total de 34 colombinos, que suman 5454 desde el inicio de la pandemia en el 2020.
Tomado de Radio Llanura de Colón