Con el aumento del comercio electrónico en el país, la Empresa de Correos Matanzas se suma a las entidades que implementan dicha opción como vía de pago.
Muchas de las oficinas de correo de la provincia prestan actualmente el servicio de transacción virtual, explicó Yadir Laurencio Portelles, director provincial de Correos Matanzas.
«Tenemos actualmente diecisiete instalaciones que cuentan con todos los servicios de comercio electrónico a través de EnZona y Transfermovil. Prestamos servicios de comercialización de productos y caja extra, que ya en estos momentos superamos la operación número mil con 3,2 millones de pesos entregados a los clientes y alrededor de unos 50 mil pesos en venta de mercancías», apuntó.
La entidad prepara condiciones para la apertura de una tienda on-line con servicio de paquetería incluido. En ella se comercializarán productos de la propia empresa y otros actores económicos.
Laurencio Portelles informó que Correos Matanzas también implementó un negocio con la agencia Katapulk y una mipyme radicada en Pesca Caribe, Varadero.
«Esto consiste en una compra on-line desde Estados Unidos realizada por el cliente y nosotros aquí a través de nuestra transportación realizamos la entrega puerta a puerta», expresó.

Junto a estas ofertas, la oficina de correos Matanzas 1, ofrece una caja extra para la extracción de efectivo, en aras de aliviar las extensas colas y la demanda en los cajeros automáticos.
Yunieski Rodríguez Medina, director municipal de la entidad, explicó que el servicio inició en el mes de julio en casi todas las oficinas del territorio. Pese al poco tiempo desde su puesta en marcha, la respuesta de la población resulta positiva. Rodríguez Medina apuntó el límite de dinero impuesto por el banco como única limitación hasta el momento.
«Los clientes tienen derecho a realizar tres operaciones por día de un máximo de hasta cinco mil pesos, lo cual quiere decir que pueden extraer no más de 15 mil pesos cubanos», agregó.
El comercio electrónico proporciona un incremento en el alcance de productos y una mayor calidad de vida para los clientes; en especial en la actualidad cuando el acceso al efectivo escasea en el territorio. (CMB)